El empresario mexicano Carlos Slim, uno de los cinco hombres más acaudalados del mundo, considera que El Salvador tiene mucho potencial para recibir más inversiones, pero al mismo tiempo recomendó fortalecer el mercado financiero y tener un plan de Estado de largo plazo.
Slim estuvo de visita en país para participar en dos conferencias con el presidente Nayib Bukele y un nutrido grupo de empresarios. Durante su estadía participó en la entrevista con TCS, que se transmitió este viernes por la mañana.
Para comenzar, Slim celebró que El Salvador tiene una base atractiva: una economía que en su conjunto se mantiene estable, usa el dólar como moneda principal -no enfrenta cambios bruscos-, recibe miles de millones en remesas y las finanzas públicas están saneando poco a poco. “Con esas condiciones, yo creo que debería tener un mercado financiero más fortalecido, un mercado financiero más grande. Nuevos instrumentos de inversión para que atraigan capitales”, señaló Slim. Esto abriría las puertas que haya más inversionistas, incluyendo los fondos de pensiones, donde hay más de US$8,000 millones listos para invertir.
Luego, además de fortalecer ese mercado, Slim señaló que El Salvador necesita “tener proyectos que inviten al inversionista”, como por ejemplo, los de infraestructura o los de energía. Ya que este tipo de iniciativas exige mucho tiempo y muchos recursos, Slim propone aprovechar figuras como las concesiones o los asocios púbicos privados, por ejemplo.
El multimillonario enfatizó además en que el país todavía necesita “un plan de Estado”, uno de mediano y largo plazo. “Que todos los gobiernos se preocupen por la educación, que todos los gobiernos se preocupen por la salud”, sostuvo. “Tener dirección, tener rumbo”, enfatizó Slim.
En otros temas, dijo que la plataforma Capacítate para el Empleo tendrá conectividad gratuita para los usuarios de Claro en El Salvador. Es decir, el uso de esta plataforma educativa no restará megabytes ni mintuos a quienes usen internet para los cursos. Capacítate para el empleo es una plataforma de educación gratuita, con certificados gratuitos también, producto del esfuerzo conjunto entre la Fundación Gloria de Kriete, Fundación Carlos Slim e INSAFORP.
Bukele dijo que el país tien “la mesa servida”
En uno de los eventos con Slim y otro grupo de empresarios, el presidente Bukele aseguró que El Salvador -por ahora- es uno de los que tiene las mejores condiciones en Centroamérica.
“En la región, somos el país más atractivo para invertir”, dijo Bukele, durante el evento. "El Salvador tiene la mesa servida", insistió.
El mandatario se refiere también a que hay situaciones que juegan a favor de El Salvador y que adversidades como la violencia o la falta de oportunidades pueden enfrentarse. “Todas las dificultades que enfrentamos ahora son superables”, insistió el mandatario.
Guatemala y Honduras están pasando por situaciones políticas que las convierten en naciones muy inestables. En Honduras, hasta la policía se rebeló durante unos días contra el Gobierno. Nicaragua tampoco logra romper el antagonismo entre su Gobierno y amplios grupos sociales que ya no los quieren al mando. De esta manera, El Salvador logra mejorar su perfil de país frente al mundo.
Otros retos económicos importantes que enfrenta El Salvador, y que tomarán décadas para poderse superar, son las amplias brechas de inequidad en los ingresos de los hogares, una inmienente crisis ambiental por el tema de agua y falta de follaje, más la dependencia de unos pocos sectores industriales para la exportación.