La Fundación Educo y los países de El Salvador y Canadá lanzaron este lunes el programa "Confío", con el propósito de evitar la migración de unos 11 mil niños de tres localidades salvadoreñas, informó el ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, explicó a través de una conferencia de prensa que la iniciativa será ejecutada por la Fundación Educo y la organización internacional Christian Children’s Fund of Canadá, con la financiación del Gobierno canadiense, que aportará más de un $1 millón de dólares.
El programa "Confío" estará enfocado en reducir la violencia, generar oportunidades de empleos para adolescentes y concienciar sobre los peligros de la migración.
"Mejorar el acceso y prestación de servicios de protección infantil, implementar programas de prevención de la violencia, fortalecer las capacidades de la juventud para acceder a un empleo o crear nuevas empresas y concienciar sobre los riesgos de la migración irregular", aseguró Martínez.
Agregando que la migración es un fenómeno multicausal, por lo tanto demanda un abordaje “integral", alegando que ha habido esfuerzos nacionales realizados por el Estado salvadoreño.
Por su parte, la vicepresidenta del patronato de Educo, Imma Barral, indicó que el proyecto también va destinado a combatir las causas estructurales de la migración, "dando oportunidades para que los niños y adolescentes se queden en el país".
Agregó que el plan se extenderá hasta 2020 y que de manera simultánea se desarrollará en Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.
De acuerdo con el organismo, que cita cifras oficiales, entre enero y agosto pasados fueron deportados casi 2 mil menores de 18 años, 98 de Estados Unidos, 1.680 de México, además según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) durante el año pasado fueron detenidos más de 60 mil menores de edad en la frontera de EE. UU con México.
Asimismo, de acuerdo al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., en los últimos tres años más de 150 mil niños centroamericanos no acompañados fueron detenidos en la frontera norteamericana.