Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Rubén Aguilar Valenzuela
Volver a escribir en la lengua materna
En su pueblo natal, la escuela, que ahora lleva su nombre, le rinde un homenaje. Están las autoridades, los alumnos y sus familiares. Los estudiantes, para celebrarlo montan una obra de Esquilo. Cuando escucha a estos jóvenes hablar en griego éstos lo devuelven a su lengua
La alianza Va por México es una realidad
Ante los resultados de la marcha ciudadana del 13 de noviembre, que reunió a 1.5 millones de personas en 60 ciudades del país, la alianza Sí por México se fortaleció.
El pueblo se toma la calle en México
Amplios sectores del pueblo han entendido que está en peligro la vida democrática con la iniciativa electoral que el presidente López Obrador envió a la Cámara de Diputados
El candidato del presidente de México
Su hermano representa más que ninguna de las otras dos corcholatas, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, la continuidad que imagina el presidente.
Estado de Derecho sigue a la baja en México
Desde 2019 el país cada año pierde puntos: En 2019 obtuvo 0.45; en 2020, 0.44 y en 2022, 0.42, según la medición de la organización de la sociedad civil World Justice Proyect (WJP).
¿Por qué la CDMX no valora bien al presidente?
En la pasada elección, el presidente, que se metió de lleno a la campaña, perdió nueve de las 16 alcaldías de la CDMX y de haber elección por la jefatura de gobierno también la hubiera perdido.
Nuevos datos sobre la violencia en México
Los homicidios dolosos en el mes se estiman en 2,250. Hubo al menos 38 ataques a civiles en lugares públicos (restaurantes, bares, centros comerciales, mercados, talleres, gimnasios y varios sepelios)
La violencia en la campaña electoral de Brasil
Los dos candidatos punteros que competían por la presidencia, Luis Ignacio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, no alcanzaron el 51 % de los votos y van a una segunda vuelta, el 30 de octubre
México a la cabeza del asesinato de ambientalistas
Se acaba de dar a conocer el informe anual 2021 de la organización de la sociedad civil Global Witness. En 2021 México en el mundo se convirtió en el país con el mayor número de activistas ambientales asesinados, al sumar 54
El asesinato del jesuita Jácome Antonio Basilio
En la madrugada del tres de marzo, después de tres días de ataques, Teporaca lanza el último y decisivo. Los refugiados escuchan los gritos de guerra y los golpes de macana en la pared de la empalizada
SEDENA: Un general de partido y no de Estado mexicano
Hay militares de alto rango, que están en activo, que piensan el general secretario no sigue la doctrina militar de las Fuerzas Armadas que sostiene que la lealtad de los soldados es a la Constitución y al comandante en jefe solo si éste se sujeta a ella
¿Qué pasó y que sigue en Chile?
Se planteó una Constitución con muchos temas y artículos, que expresaban una posición progresista, con una gran dosis de romanticismo, pero que, para amplios sectores sociales resultaba, muy radical
Los atributos del presidente AMLO van a la baja
Son cada vez más los que consideran, que el presidente no es honesto. En febrero de 2019, el 85 % sostenía que era honesto y en agosto de 2022 ya solo el 66 %. En 2019, el 8 % decía era corrupto y en 2022, el 25 %.
¿Por qué ahora no debe haber una Reforma Electoral en México?
Las leyes siempre son perfectibles y el Poder Legislativo, en representación de la sociedad, debe estar abierto a modificarlas, para que respondan cada vez mejor a los intereses del conjunto social.
Rosario Robles y el debido proceso en México
Robles, cuando su antiguo compañero de partido ya era presidente de la República, fue acusada de participar en lo que se conoce como la Estafa Maestra, un caso de desvío de recursos públicos en el gobierno del presidente Peña Nieto.