domingo, 4 mayo 2025

Gabriel Otero

259 Publicaciones0 COMENTARIOS
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.

Chanchullo (Primera parte)

"Ahí ves a los aficionados gritarle como locos a una pantalla diciéndole a tal jugador que haga una pared con el jugador desmarcado y pase la pelota rápido para clavar el gol": Gabriel Otero.

El fanático

"El fanático desconoce la cordura, se desvive por creer en alguien o en algo, cierra los ojos ante lo obvio, las únicas posibilidades son las que él considere": Gabriel Otero.

El gato negro que cayó del cielo

"Los maullidos se escuchaban intensos todas las noches. No dejaban de sonar cual si fueran serenatas dedicadas al apareo, ese lenguaje de los pequeños felinos": Gabriel Otero.

Más egos

"El ego es aterrador y bello, es un monstruo oculto en la máscara de la autoestima": Gabriel Otero.

Manifiesto

"El ego es peligroso, magnifica la proyección de uno mismo, siempre hay que desconfiar de los gazapos, las primeras versiones de un verso": Gabriel Otero.

Santa Madonna del tiempo y los aires (segunda y última parte)

"Las localidades estaban a reventar, casi 20 mil almas congregadas para escuchar a Santa Madonna del tiempo y los aires, matrona de todos los sexos": Gabriel Otero.

Santa Madonna del tiempo y los aires (primera parte)

"La música de Madonna en su primer disco era pegajosa como chicle y utilizaba los instrumentos esenciales de la década: la caja de ritmos, el sintetizador y el bajo": Gabriel Otero.

Rara avis

"Ustedes disculpen si personifico una rara avis, alguien obsoleto porque ama y lo aman": Gabriel Otero.

De Manchukuo a Quito: los sinuosos caminos de la diplomacia

"¿Qué habrá detrás de la abstención actual? No cabe duda que de Manchukuo a Quito hay un sinuoso camino de la diplomacia": Gabriel Otero.

Breve taxonomía del ego

"Hay tantos egos como personas en un río finito que fluirá mientras dure la historia. Egos nacen y egos vendrán": Gabriel Otero.

De París a Xoxocotla sin escalas

"El colmo de los ataques contra Adalberto llegó con un artículo en el que se mencionaba que la cultura en Morelos había pasado de París a Xoxocotla sin escalas, aduciendo el regionalismo del nuevo director del instituto": Gabriel Otero.

Elogio de la brevedad

"El mejor elogio de la brevedad es un texto corto y contundente, con estilo e imaginación": Gabriel Otero.

Todo puede empeorar

"Sí, todo puede empeorar, el fomento al exacerbado individualismo donde el yo se coloca en el pedestal y el nosotros se entierra en tumbas oblongas": Gabriel Otero.

Cosas de las que nadie quiere hablar

"Hay tantas cosas que pasan de las que nadie, que rebase los cincuenta años, quiere hablar, porque creen que envejecen. Y es cierto": Gabriel Otero.

Doscientas semanas y un año bisiesto

"Voy a seguir con la convicción de que existe algo detrás de los cerros, dicen que es el amanecer": Gabriel Otero.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas