El movimiento político “Nuevas Ideas” liderado por el aspirante presidencial, Nayib Bukele, anunció que el pasado 20 de marzo convocó a su militancia a elecciones internas para elegir fórmula presidencial. El anuncio lo presentó a pocas horas que venciera el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que era el 3 de abril, pese a no estar inscrito ante esa institución como partido político.
Los asesores legales de Nuevas Ideas consideran el llamamiento a internas como algo legal y provisional, mientras el nuevo partido sea inscrito por el TSE.
En comunicado que circuló en sus redes sociales y que presenta sello y firma del presidente de su Comisión Electoral Nacional (CEN), el partido en formación llama además a interesados para inscribirse por la candidatura a presidente y vicepresidente de la República, pese a que Bukele ha expresado sus aspiraciones presidenciales y cuenta con el respaldo de la población según encuestas de opinión.
Lea también: Bukele urge al TSE finalizar escrutinio para inscribir Nuevas Ideas
“La CEN acordó el llamamiento a elecciones internas para elegir a los candidatos para optar al cargo de presidente o vicepresidente de la República que participarán en las elecciones presidenciales de 2019”, dice el comunicado.
Las internas se realizarán el 20 de julio próximo en la sede del partido, según el comunicado.
Por su parte el exmagistrado del TSE y asesor de Nuevas Ideas, Félix Ulloa, sostiene que el TSE tiene la última palabra para validar o no el llamamiento a internas previo a su registro como partido, y deberá contemplar normativa local e internacional.
“Cuando un tratado como la Declaración Universal de Derechos Humanos choca con la ley de un país, lo que vale es el tratado por sobre la norma. En este caso si la Ley de Partidos Políticos no lo permite, está violando un derecho del tratado que es superior”, dijo Ulloa.
Vea también: Así se moverá el ajedrez político tras elecciones 2018
Sin embargo, la convocatoria a elecciones internas no tendría validez alguna según el abogado Eduardo Escobar, analista y especialista en temas políticos electorales, pues al no estar debidamente inscrito como partido ante el TSE, cualquier actividad política electoral interna no cuenta con el respaldo legal.
De acuerdo con Escobar, al haber vencido el plazo de convocatoria a internas, y en vista de no estar inscrito legalmente, Nuevas Ideas no podría competir con candidato a la Presidencia, sino solo por medio de coalición con otro partido ya establecido.
Lea también: Bukele al borde de coalición por candidatura presidencial
“El partido puede ser inscrito legalmente pero tendría el problema que no podría competir en la elección presidencial por su propia cuenta porque uno de los requisitos de la Ley de Partidos Políticos y el Código Electoral es que cuando se inscribe planilla de candidatos, se tiene que comprobar que estos provienen de una elección interna”, dijo Escobar.
Ante ello, será el TSE quien decida si validar o no el llamamiento a internas de un partido político inexistente legalmente. Si lo rechaza, Bukele y Nuevas Ideas estarían obligados a competir en coalición con otro partido si quieren alcanzar la Presidencia.