Por Tania Primavera
“Memorias de la Pandemia” es una exposición creada por el Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), con la intención de mostrar la respuesta de la sociedad salvadoreña ante el llamado a conformar un archivo con testimonios históricos sobre el desafío que actualmente plantean los virus a la humanidad.
La exhibición itinerante que se presenta en el Centro Cultural de España desde el martes 16 de agosto hasta el 6 de septiembre de 2022, muestra fotografías, narraciones, poemas y obras de arte con temáticas como: “Quedarse en casa, cuando no tienes casa”; “¿Cómo vivimos el confinamiento?”; “Desnuda desigualdad”, “El arte de sanar”, “Héroes y heroínas de blanco”, en memoria del personal que entregó su vida en defensa de la salud colectiva. La muestra integra obras de arte de Antonio Bonilla y del médico-artista Rafael Díaz quien ha venido desde España para acompañar la inauguración del evento.
“Memorias de la Pandemia” forma parte de un programa del Museo de la Palabra y la Imagen integrado por visitas de grupos estudiantiles, así como talleres con docentes sobre el derecho humano a la salud, y las lecciones aprendidas frente a la pandemia del Covid-19. Esta propuesta reconocida con el Premio Ibermuseos 2020, cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana y el Centro Cultural de España.
La exposición “Memorias de la Pandemia”, producida por el equipo del MUPI, curada por Carlos Henríquez Consalvi, diseño gráfico Pedro Durán, comunicaciones, prensa y corrección Tania Primavera Preza, promoción cultural Lucio Vásquez (Chiyo) y David Velasco, archivo histórico y biblioteca Jackelyn López, archivo histórico audiovisual Carlos E. Colorado, administración Ivón López de Colorado, contador Roberto Alvarenga, Educación Claudia Anay García y Anna Theißen, mantenimiento Nora Muñoz y Santos Navidad.
El MUPI se encuentra en la 27 avenida norte Urbanización La Esperanza #1140, entre 19 y 21 calle poniente, San Salvador, El Salvador. Teléfono (503) 2564-7005.