El indicador Dow Jones abrió este martes con gran entusiasmo, por lo que llego a superar la barrera de los 26,000 puntos a primera hora, pero acabó al cierre por debajo de su última marca histórica, esto debido a la incertidumbre política que este día echó a Wall Street para atrás.
El principal indicador de Wall Street acabó en 25,792.86 puntos y, con un retroceso del 0.04 %, borró las ganancias acumuladas durante la jornada, que abrió con un rápido ascenso de casi 283 puntos hasta 26,086.12.
El índice, que conquistó los 25,000 puntos en 35 días, el 4 de enero, no pudo consolidar esa nueva cifra en la segunda mitad de la sesión y al toque de la campana se quedó a 10 puntos de su último hito. A lo largo de este volátil martes, el Dow osciló 383 enteros y se apuntó su giro más agudo en un solo día desde hace casi dos años.
Se rompió la racha alcista del pasado viernes, último día de operaciones en EEUU antes de este lunes festivo de Martin Luther King, en el que Wall Street obtuvo triple récord.
Las otras referencias de Wall Street también cerraron en negativo: el selectivo S&P 500 perdió un 0.35 %, hasta 2,776.42 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0.51 % hasta 7,223.69 unidades.
La posibilidad de un cierre parcial del Gobierno al final de la semana preocupó a los inversores, aunque esperan que el Congreso logre extender la financiación de los presupuestos, donde la cuestión migratoria es una de las principales barreras.
También los avances en bolsa disminuyeron debido a las novedades en el caso que investiga la trama rusa, ya que Steve Bannon, el ex estratega jefe del presidente Donald Trump, fue citado por el fiscal especial Robert Mueller para que testifique ante un gran jurado.
En el plano corporativo, los buenos resultados de varias empresas impulsaron ganancias a lo largo de la inestable jornada. Fue el caso de Merck, cuyo valor se incrementó un 5.81 %, de UnitedHealth, que subió un 1.86 %, o Citigroup, un 0.35 %.
En cambio, no fue un buen día para General Electric, cuyas acciones perdían un 2.93 % en la Bolsa de Nueva York tras anunciar una carga en sus beneficios del último trimestre de 6,200 millones de dólares.