Red de hackers es procesada por Fiscalía General de la República (FGR). Unas 16 personas estarían implicadas, al ser acusadas del hurto de $18 mil dólares, procedentes de las cuentas bancarias de 12 de sus víctimas, naturales del municipio de Ilobasco (Cabañas).
10 de los implicados fueron sometidos a la justicia, luego de que la Policía Nacional Civil (PNC) procediera a ejecutar varios allanamientos en distintas zonas de los departamentos de San Miguel, Usulután, Sonsonate, Santa Ana, La Libertad y San Salvador.
#Operativo I Durante la madrugada, la @FGR_SV en coordinación con la @PNCSV giró 16 órdenes de captura en contra de pandilleros acusados de Obtención y Tranferencia de Información de Carácter Confidencial y Hurto por Medios Informáticos cometidos en la Ilobasco y zonas aledañas. pic.twitter.com/yp0f1njovO
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 15, 2021
“Es una estructura que está trabajando bajo la misma modalidad, que es el fraude cibernético; es decir, el hurto por medios digitales”, explica el titular de la oficina fiscal de Ilobasco.
“Lo que hacen es hurtar, o sustraer, los datos de las personas, de las cuentas bancarias; o se hace un anuncio en el periódico; le llaman (a la víctima), le hacen una oferta, y le piden datos para abonarles un anticipo. Y de esa manera le llevan los datos, y minutos después les han vaciado las cuentas, las tarjetas de crédito y les han sustraído su dinero”, detalla.
#Operativo I Se ha incautando computadoras portátiles y una buena cantidad de celulares, así como documentación bancaria que vinculan a estos sujetos en el cometimiento de los delitos. pic.twitter.com/hatd0DrlaN
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) December 15, 2021
Durante los allanamientos, la corporación policial incautó “computadoras portátiles y una buena cantidad de celulares, así como documentación bancaria”, que involucran a los detenidos en la comisión de los delitos de “hurto por medios electrónicos”.
Las acusaciones refieren a la “obtención y transferencia de información de carácter confidencial y hurto por medios informáticos”, añade el Ministerio Público, tras analizar la denuncias que fueron interpuestas desde los meses de junio a septiembre del presente año.