El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, solicitó a los diputados de la Asamblea Legislativa aprobar los fondos de emergencia que necesita el gobierno, para atenuar los efectos de la crisis económica que se avecina a consecuencia por la proliferación del coronavirus a nivel nacional.
"Estamos en una situación muy crítica, si no alcanzamos un consenso político, podemos entrar en una situación muy difícil que nos costará años salir", enfatizó Fuentes.
Mientras llega la aprobación, el funcionario dijo que ha hecho las gestiones necesarias para buscar financiamiento de forma oportuna para que el Estado tenga el dinero a su disposición, pero destacó que estos esfuerzos serán insuficientes si no hay apoyo del Legislativo.
En ese sentido, explicó que el Gobierno ha implementado las herramientas legales del Presupuesto para atender la actual crisis, sobre todo porque la Asamblea Legislativa, aún no ha aprobado el uso de los recursos obtenidos a través de la autorización del endeudamiento por $3,000 millones.
"Del nuevo endeudamiento no se ha probado nada, hay una aprobación de una autorización para que el Ministro de Hacienda vaya a buscar recursos, pero de eso faltan dos aprobaciones por cada fondo que yo he llevado a la Asamblea, es decir que por cada uno de los créditos hay que aprobar primera vuelta segunda vuelta y asignación presupuestaria y de asignación presupuestaria tiene que ser con mayoría calificada, entonces hay tres votaciones pendientes”, detalló el Ministro Fuentes.
De igual forma expresó su preocupación si el Órgano Legislativo no ratifica la utilización de dichos fondos El Salvador, porque eso significaría que “entraríamos en una crisis financiera en junio”.
"Si no quieren ver el país en crisis, en un grave problema financiero, se deben aprobar los recursos que están en la Asamblea, lo que garantizará la estabilidad financiera del Estado", dijo Fuentes.
Finalmente dijo que la petición a los diputados es clara: “Estamos en emergencia y debemos alcanzar un acuerdo a tres niveles: mantener la emergencia activa, reactivar la economía y aprobación de los financiamientos”.