Estados Unidos- el ministerio de Justicia anunció este jueves una serie de 17 acusaciones delitos relacionados a espionaje contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, que fue arrestado el pasado 11 de abril luego de que el Gobierno de Ecuador decidiera retirar el asilo político del que gozaba desde el año 2012.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, Assange habría puesto en peligro algunas de sus fuentes al publicar, en 2010, unos 750,000 documentos militares y diplomáticos clasificados en cooperación con la exanalista de los servicios secretos estadounidenses Chelsea Manning.
Según señalaron los informes de las autoridades norteamericanas, Assange habría formado una conspiración con Manning, con el afán de obtener información clasificada que sería utilizada para “dañar a Estados Unidos o beneficiar a un país extranjero”.
Asimismo, el fundador de Wikileaks ha sido acusado de “recibir e intentar recibir información con fundamentos para creer que dichos materiales serían obtenidos o entregados a una persona que iba a violar la ley”.
Para el Gobierno de Donald Trump, estas acciones “supusieron un grave daño para la seguridad nacional estadounidense en beneficio de adversarios del país», puesto que las revelaciones desvelaron las identidades de agentes encubiertos, poniéndolos en peligro.
Estos nuevos señalamientos se suman al cargo principal de conspiración, anunciado por Washington en el mes de abril cuando el periodista de 47 años fue arrestado en Reino Unido tras perder su asilo político en la Embajada ecuatoriana en ese país.
En principio, la pena por este tipo de delito suele ser de cinco años de cárcel, pero al sumar estos cargos adicionales, cada uno con una potencial privación de libertad de hasta una década, suponen un nuevo máximo de 170 años tras las rejas.