El Juzgado 4° de Paz de San Salvador decretó este sábado instrucción formal con detención provisional para José Adán Salazar Andrade, alias “Chepe Diablo”, su colaboradora, Romelia Argueta, su exesposa, Sara Paz Martínez Bojórquez, y su hija Susana Noemy Salazar de Cruz. Se les acusa de lavar más de $215 millones de dólares presuntamente utilizando empresas fantasmas.
Al comienzo de la audiencia inicial, la defensa de los imputados expresó que pedirían “la nulidad” del caso; sin embargo, dicho juzgado no avaló la petición y consideró que el caso tenía suficientes motivos de prueba para pasar a la etapa de instrucción.
Lea más: EUA ya no considera capo a “Chepe Diablo”.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó ayer durante la presentación del requerimiento formal contra los imputados que el proceso de audiencia se realizaría en dos partes. La primera sería contra los cuatro acusados; mientras que la segunda se llevaría a cabo contra cinco involucrados más que están prófugos de la justicia. Entre estos últimos figura el hijo de “Chepe Diablo”, José Adán Salazar Martínez, y el alcalde de Metapán, Juan Umaña Samayoa.
La FGR acusa al grupo de nueve personas de lavar más de $215 millones de dólares usando como fachada empresas que solo servían para tal objetivo.
“Por esa cantidad estamos investigando y por compras de inmuebles a precios por debajo de lo real y ventas múltiples. Posteriormente terminaban vendiendo a alto precio; la adquisición de préstamos que los contrataban a largo plazo pero los pagaban en un par de meses”, dijo el fiscal del caso durante la presentación del requerimiento.
Le puede interesar: “Chepe Diablo” habría lavado dinero mediante empresas.
Durante la presentación de la acusación formal, la parte defensora lamentó el poco tiempo con el que contaban para analizar el requerimiento, menos de 24 horas previo al inicio de la audiencia inicia de este día.
“El término entre la presentación del imputado y el inicio de la audiencia es muy corto”, dijo Miguel Flores Durel, abogado defensor.
La FGR informó que ha solicitado también extinción de dominio de al menos 26 propiedades de los imputados entre ellas siete gasolineras y algunos hoteles.