Wilfredo Díaz

40 Publicaciones0 COMENTARIOS
Fotoperiodistas profesional salvadoreño, periodista, docente, colaborador y columnista de ContraPunto

Los Cráteres Escondidos, en el volcán de San Salvador, están en reposo, pero activos

Hoy en día, con la tecnología, investigaciones y estudios geológicos estructurales, se puede saber, cuántos cráteres hay escondidos en el volcán de San Salvador.

Vulcanólogos y Geólogos de la UES, prueban equipo de alta tecnología, para medir gases volcánicos

El volcán Ilamatepec, ubicado en el departamento de Santa Ana, al occidente del país, es considerado como el más alto de El Salvador.

Biólogo de la UES, realiza reconocimiento de Especies Vegetales en Laguna El Jocotal de San Miguel

En busca de un nuevo conocimiento académico, los estudiantes de segundo año de la Escuela de Biología de la Universidad de El Salvador visitaron la Laguna el Jocotal en San Miguel.

La Fisioterapia y Terapia Ocupacional, mejora las lesiones físicas y la calidad de vida del ser humano

"Los Fisioterapeutas dan un servicio médico profesional a las personas para desarrollar, mantener y restablecer la capacidad funcional a lo largo de la vida": Wilfredo Díaz.

Científicos de la UES, Investigan el Lago de Coatepeque de Santa Ana

"La misión de ahora es realizar una inspección preliminar, que permita el establecimiento de un programa permanente de monitoreo multidisciplinario e institucional de esta caldera volcánica": Wilfredo Díaz.

Ayudando al más Necesitado: Casa Albergue Adventista Miramonte

La Casa Albergue Adventista Miramonte proporciona refugio temporal a las madres, padres de niñas y niños, que reciben tratamiento médico en el Hospital Bloom, de San Salvador.

Vulcanólogos de la UES prueban equipos de monitoreo de gases, en el Volcán Ilamatepec de Santa Ana

"Dieciocho años después (de la erupción del volcán Ilamatepec), acompaño al lugar a geólogos y estudiantes de la UES, a quienes les enseñarán el uso de equipos, que miden concentraciones de gases volcánicos": Wilfredo Díaz.

“Me gusta la navidad, por las piñatas, regalos y dulces”, Fátima Guadalupe Chinchilla

"La navidad significa amor, paz, tranquilidad, unidad, celebrar en familia", expresa Wilfredo Díaz.

Academia Caracol Azul: Arte e Imaginación Visual

“El arte es imaginación y creatividad visual e integral”, expresa Wilfredo Díaz.

Paredes Volcánicas Huellas de Movimientos Tectónicos y Terremotos

Paredones o Escarpe de Fallas de tierra se encuentran en algunas carreteras del país como rumbo a Surf City del puerto de La Libertad, afirma Wilfredo Díaz.

Futuros Ingenieros Agrónomos, Transforman Residuos Orgánicos en Abono Natural, para ayudar al Medio Ambiente

“Compostaje de Residuos Orgánicos del Comedor Universitario de la UES" es el proyecto que ejecutan estudiantes, docentes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la UES.

Rocas Volcánicas, Atractivo Visual en las playas de El Salvador

Las rocas volcánicas, se forman cuando el magma o la lava se enfrían, formando diversos tipos de cristales pequeños. Se cree, que las rocas volcánicas, atraen vibraciones positivas, estabilidad emocional, serenidad, paciencia y sirven de terapia en momentos de estrés.

Las Abejas sin Aguijón, un rubro Interesante por Descubrir

Las abejas sin aguijón son conocidas como Meliponas o Chumelo, viven en pequeños grupos, sus colmenas las hacen en paredes, troncos de árboles, cajas, botellas plásticas, es decir hacen sus nidos donde ellas quieren. La crianza de ellas, se remonta en los años dos mil en la civilización Maya. Su vida es corta, son sociales, no pican pero si muerden, son menos agresivas que las otras especies, son pequeñas y pocas habitan en El Salvador.

La Formación Profesional Universitaria, está en el Campo y no en una Oficina

Ingeniería Agronómica como carrera: conjunto de conocimientos académicos, que involucra la práctica de la agricultura y ganadería, con el objetivo de mejorar la calidad, los procesos de la producción y transformación de productos agrícolas y alimenticios.

Científicos de UES, desarrollan Sistema de Monitoreo Volcánico, en Modo Contínuo en El Salvador

En la actualidad, hay dos formas de monitoreos de volcanes: Uno de modo continuos, lo cual registran datos de forma automatizada, directa o remota a un intervalo de tiempo determinado, Dos, el discreto, realiza mediciones en terrenos o áreas de estudio y fechas preestablecidas durante el año.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas