La compañía de Teatro Célula exhibió “Amorfo” en las instalaciones de la pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador, la puesta en escena aborda la historia de un ser humano atormentado por los recuerdos de su pasado los cuales lo incapacitan a defenderse y vivir feliz.
Rubidia Contreras y Alexander Hellsing son los encargados de la dramaturgia y el montaje de la obra. Los creadores afirman que para escribir la obra se basaron en relatos sobre terceros “más de alguno se sentirá identificado cuando se habla sobre el abuso, la religión y la familia”.
“Amorfo, te lleva a una habitación aparentemente vacía con un ser humano extraño, no tiene sexo, no tiene color, no tiene olor y ni siquiera forma, después de recorrer las calles oscuras, éste llega de nuevo a su habitación, en esta noche los fantasmas del pasado han venido a atormentar destruyendo sus ganas de vivir, ganas de amar y abriendo las heridas que se encuentran en su alma”, afirman los creadores.
Teatro Célula es un colectivo teatral que surgió en el año 2006 con el propósito de asumir el compromiso de la dignificación de la labor artística y la promoción de transformaciones sociales a través del arte y la cultura.
Asimismo el grupo expresa que en cada montaje buscan contribuir al desarrollo de una estética teatral acorde a las realidades que se viven en el país. Teatro Célula ha expuesto alrededor de nueve producciones las cuales que han trascendido a nivel centroamericano.
“Amorfo” se exhibirá en las instalaciones de la pequeña Sala del Teatro Nacional hasta el 4 de septiembre en el horario de las cuatro de la tarde. La obra tendrá un costo de $5.00 para el público y $3.00 para estudiantes con carnet.