Ante las decisiones ejecutivas tomadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, de construir el muro y cancelar la ayuda a las ciudades santuarios, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha señalado que son “son inhumanas, innecesarias, poco efectivas y costosas”.
El representante de WOLA, Matt Clausen, ha señalado que “la amenaza de que millones de personas serán separadas por deportaciones, que los solicitantes de asilo no recibirán refugio, y que los derechos de los migrantes no serán respetados son contrarios a los valores de Estados Unidos. En una nación que está hecha de migrantes e hijos de migrantes, la retórica que estigmatiza comunidades enteras es ofensiva y dañina”.
Una de las acciones a la que se refiere WOLA es la orden ejecutiva dada por Trump para la construcción del muro entre la frontera de Estados Unidos y México, con esto estaría cumpliendo una de las promesas que más eco tuvo durante su campaña.
El objetivo del muro, según lo pregonado por Trump durante su campaña, será parar la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. Pese a la firma, el mandatario estadounidense no ha brindado la fecha en la que iniciará la construcción.
La firma de Trump para construir el muro se da durante su tercer día como presidente, aunque Trump anticipó la medida en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter el martes en la noche. Planeamos un gran día para mañana en temas seguridad nacional. Entre otras cosas, ¡vamos a construir el muro!", se leía.
Trump ha asegurado en reiteradas ocasiones que el costo del muro será asumido por México, a lo que su homólogo Enrique Peña Nieto ha dicho que no en diferentes momentos. Ante esto Clausen señala que “”estas declaraciones (de Trumpo) son altamente irrespetuosas para nuestro país vecino y para la comunidad latina. Los Estados Unidos se está aislando de la región con acciones como las aprobadas hoy”.
Según medios internacionales, La frontera entre Estados Unidos y México tiene cerca 3.000 kilómetros de extensión y aproximadamente ya hay unos 1.050 kilómetros de muros y vallas construidos separando a ambos países.
Funcionarios de la Oficina de Transparencia del Gobierno, un órgano del Congreso encargado de supervisar el uso de fondos públicos por parte del Ejecutivo, calcularon, de acuerdo a agencias internacionales, que construir una barrera de una sola capa costaría unos US$6,5 millones por cada 1,6 kilómetros de extensión14.000 millones de dólares.
Otra de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump este miércoles fue suspender los fondos federales a las "ciudades santuario" que protegen de la deportación a los indocumentados, estos lugares son San Francisco, Los Ángeles, Nueva York y Chicago. En dichas ciudades las autoridades locales han optado por no destinar recursos a perseguir a las personas en función de su estatus migratorio.
Según agencias internacionales, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, al referirse a esta medida señaló que "los ciudadanos estadounidenses ya no van a tener que ser forzados a subsidiar el irrespeto de nuestras leyes".
Notas relacionadas: