Un acuerdo para legalizar el trabajo de más de 3 mil salvadoreños en la Ciudad de Aurora (Colorado), Estados Unidos, ha sido consolidado por el alcalde Mike Coffman y gobernantes salvadoreños. El acuerdo que fructificó de la Tercera Misión Comercial Aurora, resultó en la entrega de la Llave de la Ciudad de San Salvador, y en el reconocimiento del vicepresidente salvadoreño, Félix Ullóa.
Según lo anunció la vicepresidencia, el acuerdo también busca “romper la migración ilegal a través de convenios con empresas que permitan llevar mano de obra salvadoreña a la ciudad de Aurora”.
El propósito también responde a la reunión del equipo de trabajo del gobernante estadounidense con 18 empresarios, representantes de la diáspora salvadoreña en los Estados Unidos, y con el comité ejecutiva de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), para la que el objetivo es “tender puentes comerciales para beneficiar a la diáspora y emprendedores salvadoreños.
✅ Vicepresidente @fulloa51 y Alcalde de Aurora, USA, acuerdan promover programas de trabajo legal.
➡️ Más detalles en la siguiente nota:https://t.co/VHdHHWgNzu pic.twitter.com/B7sI2SRzu6
— Vicepresidencia ESA (@VCpresidenciaSV) September 8, 2021
“Nosotros sentimos mucho orgullo que parte de la comunidad salvadoreña pertenezca a la ciudad de Aurora. Esperamos fortalecer los lazos y mantener una buena relación con El Salvador”, dijo a los empresarios, el delegado de la Alcaldía de Aurora, Juan Marcano.
Según Coffman, “la comunidad salvadoreña es muy importante en nuestra ciudad; y es la tercera comunidad más grande”, con 3,500 salvadoreños en la zona, y que secunda a la comunidad de mexicanos, con más de 30 mil habitantes, del total de 353 mil pobladores, principalmente estadounidésnses blancos.
#ComisiónRelacionesExteriores | Los legisladores de la @BancadaCyan reiteraron el compromiso de trabajar de manera articulada para beneficiar a los salvadoreños en el exterior. pic.twitter.com/AVd9P2tJwx
— Prensa Bancada Cyan (@PrensaCyanAL) September 8, 2021
“En esa ciudad de Aurora, se cuidan a los migrantes, no se discriminan. Y eso es lo que ellos han venido a demostrar al visitar acá”, reafirmó el diputado del Partido de Concertación Nacional (PCN), Reinaldo Carballo, explicando que entre El Salvador y Aurora “hay una gran amistad”, durante una reunión entre una comité de legisladores y el alcalde Coffman.
En horas del medio día, Coffman fue recibido en el Palacio Legislativo, para conocer el trabajo de los asambleístas. Congraciados con el gobernador, los diputados reiteraron sus intenciones para poner en marcha el nuevo proyecto.
“Voy a escribir una resolución, que haga pedir al congreso, para expedir los permisos de trabajo. Y apuntaré los permisos a Centroamérica, como éste país, que es muy importante. Necesitaremos más salvadoreños en éste país. Esta política va a ayudar a El Salvador y a los Estados Unidos”, manifestó Coffman a la prensa.