Un estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal en México, revela que la capital salvadoreña, se encuentra entre las 10 ciudades más violentas de Latinoamérica con una tasa de homicidios de 111.03 por cada cien mil habitantes.
La investigación revela que San Salvador ha alcanzado estrepitosas cifras homicidios por cada cien mil habitantes, “Esta ciudad tuvo en 2014 una tasa de 61.21 homicidios por cada 100 mil habitantes y de 111.03 en 2015; un incremento del 81.41% en un solo año”, arroja el estudio.
En 2015, según estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), en el país ocurrieron 6.657 muertes dolosas, en su mayoría, las víctimas fueron jóvenes pandilleros de entre 24 y 31 años de edad. En ese año, según el Instituto de Medicina Legal (IML, San Salvador registró 525 muertes violentas.
El estudio señala que entre las diez ciudades más violentas del mundo se encuentran: México, San Salvador, Distrito Central (Honduras), Palmira (Colombia), San Pedro Sula (Honduras) Acapulco (México), Maturín (Venezuela), Cali (Colombia); y fuera de Latinoamérica, Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Asimismo destaca que el país más violento del mundo es la capital de Venezuela, la cual, en 2015 alcanzó una tasa de homicidios de 119.87 por cada cien mil habitantes.
“La capital venezolana, una urbe de un poco más de 3″™200.000 habitantes, ocupó el primer lugar con 3.946 homicidios en 2015, lo que representa 119,87 muertes violentas por cada 100.000 habitantes”, reza la investigación.
En 2014, la ciudad más violenta fue Medellín ubicada en Colombia, con una tasa de asesinatos de 400 por cada cien mil habitantes, “actualmente registra una tasa de 20.5 muertes violentas por cada cien mil personas”.