El Juzgado de Instrucción de Apopa ordenó este miércoles apertura a juicio contra el exalcalde de Apopa, José Elías Hernández Hernández, por el delito de infracciones a las medidas de registro, control, circulación y protección de bienes culturales en perjuicio del patrimonio cultural.
De acuerdo al dictamen fiscal, en el marco de un allanamiento efectuado el 7 de junio del año 2016 en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de Apopa, se encontró al interior del despacho del imputado una serie de objetos o piezas arqueológicas que se desconocían en ese momento si eran genuinas y si las mismas estaban registradas como lo establece la ley.
Según prensa del Centro Judicial "Isidro Menéndez", por el hallazgo en esa ocasión, se hicieron presentes dos funcionarios del Departamento de Arqueología de la Secretaría de Cultura de la Presidencia (SECULTURA) con el fin de verificar la autenticidad de algunas piezas en poder del alcalde.
Los especialistas en arqueología determinaron que 16 piezas eran arqueológicas genuinas y que las mismas no poseen registro, debido a ello se procedió a incautarlas.
Asimismo, el exfuncionario fue sobreseído definitivamente por los delitos de expresiones de violencia contra las mujeres y amenazas, ambos delitos en perjuicio de las señoras Silvia Victoria Quijada Solís y Elena Guadalupe Cerritos.
Hernández permanece capturado desde el domingo 5 de junio del año pasado cuando se dirigía con su familia. Junto a él fueron capturados 14 empleados municipales quienes además enfrentan un proceso por presuntamente beneficiar y vincularse a miembros de pandillas desde la Alcaldía de Apopa.
Lea también: Así beneficiaba la Alcaldía de Apopa a las pandillas