De forma voluntaria los lectores de ContraPunto participaron en la medición realizada a través del Sondeo (*) relacionado con las intenciones presidenciales del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele tras su expulsión del FMLN, y posteriormente haber anunciado la creación del movimiento “Nuevas Ideas”, y las posibles alianzas que podría hacer con partidos ya existentes que de alguna forma refleja su intento por construir una estructura electoral necesaria para competir.
Este medio preguntó a sus lectores: ¿Qué debe hacer Nayib Bukele para alcanzar la Presidencia en las elecciones de 2019? De un total de 1,101 votos, el 89.2% considera que debe construir su propio partido político; mientras que el 10.72% cree que Bukele debe hacer alianzas con otros partidos ya estructurados para alcanzar la Presidencia.
Recientemente los partidos PCN y GANA han asegurado que Bukele se ha acercado para sondear la posibilidad de integrarse a sus filas o hacer una coalición de cara a sus aspiraciones presidenciales; no obstante, ha sido el mismo Bukele que si bien ha negado dichos acercamientos, ha asegurado también que no se trata de despreciar a nadie.
"Guillermo Gallegos se ha acercado a Nayib Bukele y hemos coincidido con visiones de país; no tenemos definición en este momento, pero es posible para las EleccionesPresidenciales en 2019", dijo Guillermo Gallegos, diputado de GANA y presidente de la Asamblea Legislativa.
“Este servidor le tiene mucha simpatía al alcalde, gente del partido igual y vamos a tener algunas reuniones en los próximos días. No les puedo decir que día pero sí vamos a reunirnos para platicar sobre el proyecto 2019″, dijo Mario Ponce, jefe parlamentario del partido PCN.
En el caso del partido GANA, este ha ido más allá, pues el mismo Gallegos no ha descartado ser fórmula presidencial de Nayib.
Lea también: Gallegos no descarta ser fórmula presidencial de Bukele
Bukele recorre por el momento algunos estados de Estados Unidos, y se reúne con quienes han mostrado simpatía en El Salvador para formar parte de “Nuevas Ideas”, un proyecto ciudadano que deberá volverse partido político legalmente inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) si quiere participar en las elecciones presidenciales de 2019. Sería un partido nuevo que no tendría representación legislativa pues los plazos ya están cerrados para competir por alcaldes y diputados en 2018.