El fiscal y consejero especial de Estados Unidos, Robert Mueller, quien también investiga la relación entre la campaña del presidente norteamericano Donald Trump, afirmó que ha iniciado una investigación paralela contra el mandatario a fin de esclarecer si este ha cometido el delito de obstrucción de la Justicia.
Según medios norteamericanos, la decisión del también exdirector del FBI marca un antes y un después en la investigación que el Buró Federal inició este año por una supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Durante la investigación, los encargados de realizarla también buscarán evidencias de posibles crímenes financieros entre los socios de Trump.
El exdirector del FBI, James Comey, dijo públicamente el mandatario estadounidense no estaba siendo investigado. Sin embargo, ‘The Washington Post‘ asegura que eso habría cambiado después del despido de Comey de dicho organismo.
Según el medio, en relación con esta investigación, Mueller estaría realizando entrevistas con altos cargos de inteligencia de su país para determinar la culpabilidad de Trump en la obstrucción de la Justicia.
Entre los entrevistados estarían Daniel Coats, actual director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., el almirante Mike Rogers, director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y Richard Ledgett, director adjunto de la NSA.
El último presidente de Estados Unidos que habría sido sometido a un juicio político durante su administración fue Bill Clinton. Sin embargo, ningún mandatario estadounidense ha dejado su cargo por esta causa.