El Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana (COE) informó que existe un total de 8.856 viviendas están anegadas en dicho país a causa de las inundaciones provocadas por el huracán María, que mantienen a más de 26.000 personas fuera de sus hogares y 26 comunidades incomunicadas.
Como consecuencia, miles de personas han tenido que trasladarse a casas de familiares y que 1.819 estén el albergue oficiales. De acuerdo con el COE, 20 de las 32 provincias del país están en alerta, aunque solo varias localidades de las provincias de Montecristi y Duarte están en riesgo.
Según el informe oficial, 26 comunidades están incomunicadas y 27 acueductos se encuentran fuera de servicio, por lo que casi 4 mil personas están sin agua potable, además, las lluvias ocasionaron daños severos en infraestructura.
Según fuentes de la Defensa Civil, el huracán causó un muerto a causa del derrumbe del techo de una vivienda en la zona norte de dicho país y otro en el este tras intentar cruzar una cañada desbordada, pero el COE no incluye en sus estadísticas ambas muertes, por considerar que se trata de episodios indirectos.
Tras el paso el jueves anterior del huracán María por la costa este y noreste de la República Dominicana, el país ha recibido fuertes lluvias, que se han prolongado desde el fin de semana por una vaguada y una onda tropical, provocando el desbordamiento de importantes ríos, así como arroyos y cañadas.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) prevé una reducción "significativa" de las lluvias a partir de los próximos días, en todo el país, si bien no descartó algunos chubascos aislados en fronteriza, sectores de la cordillera central y Los Haitises, en el noreste.