El huracán Irma ha causado destrucción generalizada en el Caribe, reduciendo edificios a escombros al convertirse en una de las tormentas más poderosas en un siglo en el Atlántico. Medios internacionales han informado que la pequeña isla de Barbuda es "casi inhabitable" y que la isla de San Martín está casi destruida. Nueve personas han muerto y es probable que la cifra aumente.
El ojo del huracán Irma se moverá este jueves sobre el norte de la costa de La Española (República Dominicana y Haití) y el sureste de Bahamas, tras haber dejado ya atrás Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.
Según el boletín del CNH de las 12.00 GMT de este jueves, el sistema se encuentra a 180 kilómetros al norte de Punta Cana (República Dominicana) y a 270 kilómetros al sureste de las Isla Gran Turca (Islas Turcas y Caicos).
El "extremadamente peligroso" Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros/hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 28 kilómetros/hora.