El partido FMLN se estaría quedando por el momento sin aspirantes a la candidatura presidencial para competir en las elecciones de 2019, luego que Gerson Martínez rechazara ser candidato único, y tras la declinación a la candidatura del vicepresidente de la República, Oscar Ortíz, los únicos que hasta el momento, mostraron intenciones presidenciales.
“No acepto ser candidato único para la candidatura presidencial por el FMLN”, ha dicho Martínez a su salida de Casa Presidencial donde presentó al presidente de la República, un pliego de 11 recomendaciones para mejorar el trabajo del gobierno y la calidad de vida en el rubro económico de la población.
Lea también: Los 11 consejos de Gerson Martínez para rescatar al GOES
Martínez, de quien la dirigencia oficialista ha dicho que es el “caballo ganador” para vencer al partido derecha ARENA en 2019, ha vuelto a cuestionar la poca apertura y democracia del FMLN para promover la competencia interna.
“He exigido una elección democrática, transparente y abierta. Eso significa que debe haber competencia. No se puede tener doble cara y yo defiendo el principio de la democracia, transparencia y apertura. Lo he defendido siempre”, dijo Martínez en rueda de prensa.
Gerson Martínez también expresó recientemente en una entrevista televisiva, que aún sigue analizando su posible competición por la candidatura, por lo que aún no está en firme; y Ortiz, declinó el pasado 21 de marzo de sus aspiraciones presidenciales bajo el argumento de dedicar su último año de gobierno a mejorar el trabajo en beneficio de la población.
Lea también: Oscar Ortiz no buscará candidatura presidencial del FMLN
Tras ese escenario, el FMLN por el momento no posee precandidatos en firme para buscar la candidatura, a diferencia de su contrincante, ARENA, quien ya organiza sus elecciones internas a realizarse el 22 de abril próximo, día en el que decidirá a su candidato de entre tres reconocidos empresarios.
El calendario electoral establece que en abril, los partidos políticos deben realizar sus elecciones internas en las que la militancia elija a sus candidatos. A pocos día de iniciar ese mes, el FMLN aún se repone de la derrota electoral municipal y legislativa, y queda a la espera de que alguien concretice sus aspiraciones presidenciales.