El fiscal general de la República, Douglas Meléndez aseguró este jueves que como Fiscalía General de la República (FGR) luchan contra acusados de corrupción, en algunos casos millonarios, que pagan abogados para contrademandar a la FGR y difaman en redes sociales.
Su declaración la dio en el marco de la inauguración de la campaña “La corrupción es compromiso de todos” con la que buscan incentivar a la población en la cultura de denuncia y de fiscalización de los funcionarios públicos.
Señaló además el desinterés de algunos jueces que ponen multas pequeñas a acusados millonarios y que no hacen lo correcto.
"No es posible que los jueces den fianzas de cientos de dólares a millonarios. Algunos en sus resoluciones han dicho que liberan a un acusado de lavado de dinero porque no hay víctima. Es absurdo", señala, al tiempo que manifestó seguirá procesando casos pese a las decisiones de algunos jueces.
Lea también: “Perturba saber que los últimos tres presidentes se vinculan a la corrupción”
Asimismo, dijo que la población debe involucrarse y o dejar solas a las instituciones que combate este flagelo social porque necesitan el apoyo de la población honrada.
"En El Salvador la corrupción puede catalogarse como el cáncer de nuestra sociedad (“¦) Vale la pena preguntarnos, si todos en la sociedad estamos haciendo lo necesario para combatir la corrupción. Muchas veces hemos sido víctimas de actos de corrupción y no nos hemos dado cuenta", expresó Meléndez.
Aseguró que como Fiscalía, han enfrentado la indiferencia de algunas instituciones públicas que aseguran que la información sobre viajes, presupuestos, gastos, cuentas bancarias, entre otros, no existe.
Subrayó que la Fiscalía está comprometida en combatir la corrupción, y que se está revirtiendo el abandono del principio constitucional de igualdad, aún con pocos recursos tecnológicos y financieros para aplicar la ley por igual.
"Tenemos suficientes instituciones que ven el tema de corrupción, lo que falta es voluntad para hacer bien las cosas y combatir la corrupción”, manifestó.
Lea también: Jean Manes: combatir corrupción es requisito para obtener fondos de EUA
Douglas Meléndez recalcó su compromiso por combatir la corrupción, e hizo un llamado a la población a no relativizar los actos de corrupción, sino a involucrarse y acompañar el combate contra la misma.
La campaña cuenta con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), el gobierno de Estados Unidos, entre otras instituciones.