La casa encuestadora de origen hondureño, Marketing & Tendencias, reveló los resultados de su última encuesta en El Salvador, en la que declaró un empate técnico entre los aspirantes Carlos Calleja, candidato de la Alianza por un Nuevo País, y Nayib Bukele, del partido GANA.
En el estudio Calleja y Bukele mantienen una cercana lucha electoral, por lo que se considera la posibilidad de una segunda vuelta, indicó Xiomara Muñoz, gerente general de la firma encuestadora. La investigación se realizó del 14 al 17 de noviembre de este año.
En la pregunta sobre la intención de voto por candidatos, el 25% de los encuestados respondió que respaldaría a Calleja y el 24% dijo que a Bukele. Muy por debajo le sigue Hugo Martínez, candidato por el FMLN, con el 8% y Josué Alvarado, de VAMOS, con 4%. Mientras que el 21% dijo que no sabía o que no se presentaría a votar.
En alguna de las interrogantes Calleja lidera con una pequeña variación, como en los resultados obtenidos sobre la simpatía partidaria. El 29% se identifica con ARENA, el 24% con GANA y sólo el 11% por el FMLN. Otros partidos alcanzaron el 1% o menos que eso.
En cuanto a la identidad que cada instituto político ha forjado, ARENA Y GANA mantiene una reputación positiva del 47% y el peor evaluado fue el FMLN con 77% votos negativos. El partido VAMOS es el menos reconocido por la población con un promedio del 48%.
Y en popularidad Bukele logró destacar con el 65% a diferencia de Calleja que obtuvo el 63%. Es la primera medición que posiciona a ambos candidatos a un nivel de popularidad similar, ya que en todas las publicadas anteriormente, Bukele siempre aparece por encima del resto de candidatos.
“Tal como lo revela la encuesta ningún candidato puede adjudicarse una victoria en primera”, indicó Muñoz.
La encuesta se realizó con personas de 18 años hasta mayores de 55, que residen en la zona urbana y rural del país.
La casa encuestadora anteriormente desarrolló estudios durante las elecciones de concejos municipales y diputados 2018, ocasión en la que acertó al revelar que ganaría la alcaldía de San Salvador el candidato por ARENA, Ernesto Muyshondt.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras ha autorizado a la firma para realizar mediciones de opinión en materia política.