El alcalde de San Salvador, Nayib Bukele supera al empresario y precandidato presidencial del partido ARENA, Carlos Calleja, en opinión favorable de cara a las elecciones presidenciales de 2019, según la más reciente encuesta de Cid Gallup publicada este miércoles.
Según Cid Gallup, en cuanto a la opinión favorable o desfavorable de una persona, Bukele obtiene el 68% de opiniones favorables, y dos de cada tres personas se expresan positivamente de él, incluso los indecisos.
En cuanto al aspirante presidencial de ARENA, Carlos Calleja, este obtuvo un 36% de opinión favorable, superando a sus contrincantes, Javier Simán, Gerardo Awad, y a otras figuras areneras.
Cabe mencionar que Nayib Bukele no es precandidato a la Presidencia por el FMLN. Lejos de ello, el edil capitalino afronta un proceso interno ante el Tribunal de Ética de su partido por presunta agresión verbal hacia la síndica Xochitl Marchelli, y las voces de su expulsión aún resuenan en la opinión pública.
Lea también: Bukele encabeza opinión favorable para la Presidencia de la República
De acuerdo con la encuestadora, Tanto Calleja como Bukele, obtienen mejor opinión favorable que sus mismos partidos, pues seis de cada diez salvadoreños no creen o no se sienten representados por ningún partido político.
Ante la pregunta ¿Cuál es su partido político preferido?, el partido ARENA aventaja con un 19% al FMLN que cuenta con un 17%; no obstante, el 60% de los encuestados dijo que ninguno.
Según Luis Roberto Haug, gerente general de Cid Gallup, la marca de los partidos políticos está quedando desfasada y ha sido arrastrada por vinculaciones a la corrupción y a desaciertos gubernamentales. Opina que la población dice sentirse más representada por una persona que por un partido, y es ahí donde surgen los nombres de Bukele y Calleja.
Opina también que la población prefiere un renuevo y cambio generacional en el liderazgo del país, y no otro dirigente político de larga trayectoria, vinculado a la mala imagen de los partidos.
Le puede interesar: Esto dijo Bukele sobre la cúpula del FMLN
“Es crónica de una muerte anunciada para los partidos sino ponen a estas personas (Bukele y Calleja) porque son los que la población está viendo como sus posibles representantes (“¦) El reto es encontrar líderes que no vengan necesariamente de sus pasado o cantera”, dijo Haug en la entrevista matutina de canal 21.
Añade que en el caso de Bukele, quien aventaja a nivel nacional como una aceptable figura presidencial, ya dejó de ser solo una figura capitalina y ha trascendido a la buena opinión pública del país.
La encuesta se realizó del 18 al 24 de septiembre en todo el país. Se pasaron 1, 205 encuestas y tuvo un margen de error de más o menos tres puntos, y un nivel de confianza del 95%