Pese a los graves riesgos que hay por delante (entre ellos la posibilidad de retroceso democrático, que AMLO se aferre al poder, el avance de la militarización, una economía informal muy poco productiva y el ciclo incesante de violencia), la elección de este año puede cambiar el rumbo de México
Las razones para la reciente victoria de Petro son obvias. Los colombianos están frustrados con una democracia elitista que aunque funciona, no cumplió sus promesas.
En Caracas, La Habana, Ciudad de México y Buenos Aires, los adalides de la izquierda radical celebraron el resultado electoral de Chile, convencidos al parecer de que Boric es uno de los suyos. Pero es posible que terminen llevándose una decepción.
Un hecho crucial es que el gobierno se abstuvo de desplegar a las fuerzas armadas (al menos, hasta ahora). Hacerlo pondría a los soldados ante una difícil disyuntiva: dispararle a la multitud, si se diera la orden, o unirse a ella
A diferencia de los esquemas aplicados en Francia y Canadá, que son universales, en la propuesta de Biden el acceso al crédito fiscal por hijo estará limitado a familias que cumplan ciertos requisitos económicos
CIUDAD DE MÉXICO – El 20 de marzo, la Organización de Estados Americanos celebrará una Asamblea General especial para designar secretario general. Aunque compiten...
El resultado fue que el T‑MEC modificado contiene una serie de muy necesarios mecanismos de fiscalización. Para empezar, se traslada el peso de la prueba en lo referido a presuntas violaciones de normas laborales o ambientales, del acusador (que en la mayoría de los casos es Estados Unidos) al acusado (por lo general, México)
CIUDAD DE MÉXICO – Los acontecimientos en Bolivia siguen fluyendo de manera excepcional luego de la destitución del presidente Evo Morales. Puede haber o...
CIUDAD DE MÉXICO – El mes pasado, el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump forzó a México a acordar "medidas sin precedentes" para frenar...