Con 43 votos la Asamblea Legislativa estableció este lunes en Sesión Plenaria extraordinaria, quitar el fuero que protege al general y embajador de El Salvador en Alemania, Atilio Benítez, para que enfrente las acusaciones de Tráfico, tenencia y depósito ilegal de armas de fuego, así como actos arbitrarios ante un tribunal común.
Ante el pleno legislativo, la decisión de “no ha lugar” establecida el pasado 21 de noviembre que recomendaba no desaforar al exmilitar, no contó con los votos de la mayoría de diputados; la Subcomisión presentó el argumento de que no se encontraron pruebas suficientes que lo incriminen en los delitos que se le imputan. El dictamen de no ha lugar en la subcomisión contó con los votos de los partidos GANA, FMLN y PCN.
El antejuicio se da luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) presentara el pasado 2 de junio ante la Asamblea Legislativa solicitud de apertura en contra de Benítez, por delitos de comercio ilegal y depósito de armas, actos arbitrarios y estafa que según la FGR cometió mientras fue titular de la Defensa durante el Gobierno del expresidente Mauricio Funes.
“Para que no quede la menor duda y para que no se diga que está Asamblea Legislativa está encubriendo al General Benítez daremos nuestros votos, no en contra del General Benítez sino para que la Justicia lo declare inocente”, expresó el diputado Mario Ponce del PCN durante su intervención.
Por su parte miembros del partido FMLN mostraron su rechazo ante la decisión del pleno legislativo de quitar el fuero al exmilitar.
"Los estafados, en ningún momento dijeron que se sentían estafados por el Gral. ¿A dónde están los indicios de delito? Es una configuración de delitos de forma arbitraria", dijo la diputada Jackeline Rivera del FMLN.
Previo a la decisión de desafuero, Atilio Benítez Parada se dirigió al pleno asegurando que las acusaciones lo tomaron por sorpresa y lamentó que las acusaciones se basen en las declaraciones de un testigo criteriado por la FGR, el coronel González Quezada, para llevarlo a los tribunales correspondientes.
“Yo siempre me pongo en las manos de Dios y él que tiene más poder que cualquiera de nosotros, va a decidir lo mejor para mí”, expresó el diplomático salvadoreño. Benítez lamentó además las acusaciones mediáticas en su contra.
Con esta decisión, Benítez Parada es despojado del fuero que le protege y deberá iniciar el proceso judicial para responder ante los tribunales correspondientes sobre los delitos de los que se le acusan.
La decisión de desafuero no contó con los votos del partido FMLN.