El Vicepresidente, Félix Ulloa, recibió una visita protocolar de la Embajadora de la República de Chile en El Salvador, Sra. María Soledad Morales, y del exdiputado y exsenador chileno, Sr. Manuel Matta Aragay. Durante el encuentro, el Vicemandatario y la embajadora reafirmaron los lazos de amistad entre ambos países. Además, el Vicepresidente aprovechó la ocasión para compartir los avances en seguridad hídrica y discutir su participación en los Diálogos Regionales del Agua de la CEPAL en Santiago, Chile.
El Vicepresidente Ulloa destacó los logros en seguridad hídrica alcanzados por El Salvador, incluyendo la aprobación de la Ley General de Recursos Hídricos, el mejoramiento de la capacidad y calidad del agua, y la creación de alianzas con otras instituciones.
Además, el Vicepresidente compartió un artículo titulado “El Salvador: una estrategia de seguridad dentro del Estado de Derecho” publicado en Contra Punto. En el referido artículo, resaltó el éxito del Plan Control Territorial, que ha contribuido significativamente a la transformación positiva del país. El Salvador, que anteriormente fue catalogado como uno de los más violentos del mundo, ahora muestra avances en términos de oportunidades, desarrollo, paz y seguridad.
Por otro lado, la Embajadora Morales hizo hincapié en la importancia de realizar talleres y generar herramientas que permitan a los Estados y organizaciones interesadas en temas de paz y seguridad llevar a cabo acciones concretas para erradicar la violencia en los pueblos. Asimismo, destacó la necesidad de trabajar de manera conjunta y superar los desafíos comunes que enfrenta la región, a pesar de las diferencias existentes entre los países.
En relación a la cooperación, la Embajadora informó que próximamente una ONG con experiencia en la recuperación de espacios públicos visitará el país y señaló que esta visita abrirá oportunidades para establecer reuniones que fortalezcan la gestión de recuperación de espacios públicos en El Salvador. Con esta iniciativa se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar la apropiación y disfrute de los espacios comunes.