La Escuela de Arte de la Universidad de El Salvador se vistió de gala y dio por inaugurada una exposición de grabado donde se expone la obra de diversos artistas salvadoreños.
El maestro Mario Castrillo, explicó que la exposición ha sido organizada por la Secretaria de Arte y Cultura y la Escuela de Artes, y tiene por objetivo mostrar todas las posibilidades de hacer arte en materia de grabado.
En la exposición se encuentran obras de autores salvadoreños y primero grabadores como José Mejía vides, Camilo minero, Armando Solís, acompañados otros de artistas contemporáneos como Yanira Elías, María Elena Palomo, Mauricio Mejía, Juan Carlos Lazo, Miguel Mira y Francisco Jiménez.
Castrillo explicó que en conjunto logran reflejar diversos estilos de grabado a través de diversas técnicas como la punta seca, calcografía y xilografía. En cuanto a la temática ha sido libre y cada artista ha escogido el tema que quiere abordar y la forma de plasmarla.
“El grabado es importante, es incomprendido y menospreciado por falta de conocimiento de la importancia del grabado que tiene a nivel histórico”, explicó.
Por su parte el maestro Miguel Mira, explicó que el objetivo es mostrar lo que se puede lograr a través del grabado y más importante aún que los jóvenes que actualmente cursan la carrera se sientan motivados a seguir trabajando en esta expresión.
La exposición estará hasta el 15 de julio de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 1:30 a 4:00 en el lobby del cine teatro.
El grabado es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa.
El Grabado se ha extendido en su concepto inicial y dejo de ser un arte menor como se consideraba en la antigí¼edad, además se caracteriza por su multiejemplaridad; quiere decir que a partir de esa matriz se pueden obtener muchas copias que son consideradas como originales.
La serigrafía, la litografía, la xilografía, la esmaltografía, son algunas de las técnicas que más destacan del grabado.