El subjefe de fracción del FMLN, Jorge Schafik Hándal, se pronunció este viernes en contra de las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a la empresa petrolera Alba Petróleos.
Sobre ello, el parlamentario del partido oficial sostuvo que esta es una “reedición de las políticas de bloqueo” por parte del Gobierno de Estados Unidos y agregó que no puede dedicarse a estar “viendo la paja en el ojo ajeno”.
“Es una política que Estados Unidos ha mantenido con Cuba y con aquellos países que considera que no son sus amigos. Estados Unidos no puede estar viendo la paja en el ojo ajeno sin ver la viga que ellos tienen. Fueron miles de artículos que escribieron con respecto a la relación que tenía un expresidente de Estados Unidos con las petroleras y que curiosamente desató guerras en el Medio Oriente que terminaron con la apropiación de esos campos petroleros por las compañías de que él era socio. Como nos va a venir a hablar de la paja ajena sin ver la viga que tiene el ojo de él”, dijo Hándal durante una entrevista radial.
Lea más: Nídia Diaz califica como injerencia sanciones de EUA contra Alba Petróleos
Además, indicó que de momento no se han percibido los impactos de dichas sanciones sobre la compañía petrolera. “Hasta ahora yo veo a Alba Petróleos que sigue funcionando normalmente, vamos a ver que tanto impacto tienen o no tienen esas sanciones, yo creo que el mundo no se va a caer”, añadió.
Un funcionario del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos confirmó el pasado cinco de marzo en declaraciones a la revista Insight Crime, que el Gobierno de Trump extendió las sanciones económicas contra dos filiales de la petrolera venezolana PDVSA en Centroamérica, las cuales son Alba Petróleos de El Salvador y Albanisa de Nicaragua.
Según la Insight Crime, Alba Petróleos fue fundada en el año 2006 en el país con la ayuda del partido FMLN, a través de su principal intermediario, el viceministro de Inversión Extranjera, José Luis Merino.
Una agenda impuesta sobre Nayib Bukele
Por otra parte, Hándal cuestionó la gira realizada por el presidente recién electo, Nayib Bukele, en la que se ha reunido con diversos funcionarios del Gobierno de Donald Trump, entre estos el asesor de seguridad John Bolton, quien según el legislador, le está “imponiendo una agenda en política exterior” basada en los intereses del país norteamericano.
Le puede interesar: Bukele y John Bolton conversaron sobre “contrarrestar” las prácticas de China y apoyar Guaidó
“Lo que declaró este señor John Bolton es una agenda internacional que le están marcando al nuevo Gobierno que los Gobiernos nuestros se han negado a seguir. Nosotros no podemos seguir las agendas de otros. Eso que está diciendo este señor Bolton es comprometer desde ya al Gobierno que va a entrar en una agenda política de interés exclusivo de Estados Unidos”, concluyó Hándal.