El fiscal general de la República, Raúl Melara, con miembros del cuerpo diplomático acreditado en El Salvador, esto con el objetivo de estrechar lazos con la comunidad internacional, agradecer el apoyo en recursos, el apoyo técnico.
Durante la reunión sostenida en las instalaciones de la Escuela de Capacitación Fiscal, a los diplomáticos les presentó los resultados obtenidos durante la administración del Fiscal General, entre los que resaltan 20,382 condenas, más de 149 mil casos iniciados y la atención a más de 200 mil víctimas de diferentes delitos; resultados logrados a pesar de la Pandemia y de contar con recursos limitados.
“Como Fiscal General me corresponde defender los intereses del Estado y la Sociedad y perseguir el delito, venga de donde venga”, manifestó Melara.
Durante la presentación también se resaltó que entre los años 2019 y 2020, las diferentes unidades y oficinas fiscales han girado 17,905 órdenes de detención administrativa por diferentes delitos cometidos.
También se resaltó que antes de que Melara asumiera su rol como Fiscal General; en el año 2018 en El Salvador se reportaron 3,477 personas desaparecidas, para hacer un promedio diario que oscilaba entre los 9 y 11 desparecidos; mientras que ya en su gestión en el año 2020, se han recibido 1,225, un promedio de 3 personas desaparecidas cada día.
Mientras que el promedio diario de homicidios en el año 2018 era de 12 personas asesinadas; y en su gestión hasta el día de hoy del año 2020, es de tres crímenes por día.
Otro de los temas que se resaltó en la presentación a los miembros del Cuerpo Diplomático, fue el del combate a la corrupción donde se les expuso que se están investigando a 35 alcaldías del país y donde se han devuelto al Estado más de 244 millones de dólares, a través de Extinción de Dominio.
Además, se han iniciado cuatro procesos en contra de funcionarios actuales.
Al finalizar la presentación, la comunidad internacional expresó su apoyo a la labor realizada por la Fiscalía General de la República, en el combate a la delincuencia y la corrupción.