La Policía Nacional Civil (PNC) incautó este domingo 160 kilogramos de cocaína en el municipio de Colón, departamento de La Libertad. La droga era trasladada por dos hombres hacia el municipio de Metapán, en Santa Ana, posteriormente sería enviada hacia Guatemala.
La droga tiene un valor aproximado de $4 millones 22 mil 400 dólares. A los involucrados les decomisaron un total de $455, tres teléfonos celulares y el vehículo.
De acuerdo a datos de la División Antinarcóticos (DAN) los detenidos son: Elmer Renán López Quijada, de 35 años de edad, y Josué Eliseo Quijada Martínez, de 45 años de edad, quienes serán procesados por tráfico ilícito de drogas.
Entérese: El rol de El Salvador en el tráfico de drogas.
“Mediante información de inteligencia se conoció que la droga sería transportada en el pick up hacia Metapán”. La DAN detalló que la cocaína era trasportada en paquetes sellados de plástico y cinta adhesiva la parte trasera del pick up bajo una plataforma de doble fondo adaptada.
Estadísticas policiales indican que en lo que va del 2017, la PNC ha incautado más de 807 kilos de diferentes drogas, las cuales tendrían un valor comercial de $13 millones 959 mil 274 dólares. Además ha detenido a más de mil personas por delitos relativos a narcóticos.
Recientemente el Gobierno de Estados Unidos aseguró que la región centroamericana continúa siendo la ruta principal para el tráfico de drogas, pasando por México, hacia el país norteamericano.
Lea: Pamela Posada, entre los colaboradores del narco.
“Los traficantes de El Salvador usan barcos rápidos y buques comerciales para contrabandear drogas ilegales a lo largo de la costa del país y para suministrar combustible a los buques cargados de drogas en ruta a destinos del norte”, señala el Gobierno estadounidense.
El Departamento de Seguridad Nacional de México detalló que el tráfico de metanfetaminas, cocaína, heroína y marihuana hacia Estados Unidos, produce entre $19 y $20 millones anuales a organizaciones que se dedican al narcotráfico.