Con frecuencia nos preguntamos para qué sirven ciertas cosas; sin embargo, la mayoría de las veces nos guardamos la curiosidad y no investigamos a propósito. Por olvido, falta de tiempo o porque simplemente nos pudo la pereza no llegamos a conocer los beneficios de esos detalles que nos llamaron la atención, pero que, suponemos, “para algo servirá”.
Ese tipo de pensamientos son los que muchos hemos tenido cuando vimos por primera vez el cilindro que tienen algunos cables de cargadores de laptops o teléfonos.
¿Y entonces qué es ese cilindro?
Déjame contarte que ese pequeño cilindro se llama núcleo de ferrita, y es un inductor (componente eléctrico pasivo) que suprime el ruido de alta frecuencia en los circuitos electrónicos.
¿Para qué sirve?
Sirve para aislar al dispositivo al que está conectado (teléfonos, laptops, etc.) del ruido electromagnético. Ya sea de las olas que recoge el cable o el ruido existente en el convertidor AC-DC.
En otras palabras, el núcleo de ferrita sirve como un “estrangulador electrónico” que sirve como filtro para suprimir el ruido electromagnético de alta frecuencia mientras cargamos nuestros dispositivos.
¿Por qué es importante?
El ruido electromagnético de alta frecuencia podría afectar la recepción o envío de señales como la red telefónica, el Wi-Fi, Bluetooth, etc.
Aunque el cable cargador no es lo único que debería tener núcleo de ferrita, el que lo tenga sin duda ayuda al rendimiento de nuestros dispositivos
¡Ahora que lo sabes, comparte para que más curiosos también lo sepan!