En el mundo nos encontramos en una encrucijada en la que podemos ser naciones estados libres y soberanos o convertirnos en colonias de esclavos regidos por un gobierno mundial.
Ya cómo salvadoreños el 3 de febrero hicimos nuestra parte decidiendo quien será nuestro presidente en este mundo por venir.
Es importante tener conciencia de que definir la encrucijada de los habitantes del planeta no está en nuestras manos, si no, que en el nuevo gobierno del país más poderoso del mundo.
Si es en los EE. UU. que se está dando la batalla más importante entre los que pretenden establecer un gobierno mundial y quienes desean que el poder vuelva a residir en el pueblo.
Se ha iniciado la segunda fase de esta batalla en la que los demócratas al fracasar en la primera pues no pudiendo encontrar pruebas del involucramiento del presidente Trump con Rusia para derrotar a Hillary Clinton.
Esta segunda fase del lado demócrata se caracteriza por tratar de desprestigiar al presidente por cualquier causa ya que la confabulación con Rusia no se pudo probar.
Para el gobierno de Donald Trump, quien lleva dos años acumulando pruebas de lo actuad por la administración anterior desde que era candidato, hasta casi el final del segundo año como presidente. Y, además, está limpiando de corrupción en instituciones como el FBI y Departamento de Justicia lo que público y limpiando agencias de seguridad como la CIA y el Departamento de Estado lo que no es público, lo que era necesario antes de pensar en tomar acción en contra de quienes han cometido crímenes en contra de personas e incluso traición a la patria.
Este proceso es delicado y no se permiten errores, por lo que no se debe actuar apresuradamente.
Los cambios en la estructura de gobierno están dados, La CIA y el Departamento de Estado están limpios de corruptos, el director del departamento de justicia Jeff Sessions fue retirado del cargo luego de cumplir la función de limpiar el departamento y William Barr es el nuevo director a cargo. Barr ahora debe cumplir con la orden presidencial de desclasificar los expedientes del FBI y el DOJ elaborados con información falsa pagada por Hillary Clinton y el Comité Nacional Demócrata, los mismos que fueron usados como pruebas en contra del presidente violando incluso la constitución.
Estos documentos también contienen implicaciones internacionales pues involucra a los países miembros de los “Cinco Ojos”, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los EE. UU. países que colaboraron con administración Obama para espiar a ciudadanos estadounidenses, pues al gobierno de EE. UU. le está prohibido hacerlo.
El Reino Unido y Australia son los más involucrados en esta acción en contra del presidente Trump, pero todos los países están involucrados.
Esperamos la desclasificación, más revelaciones, juicios militares y civiles y condenas a pagar en GITM la base militar en Guantánamo.
¿Cuándo se dará esto continúa siendo la interrogante?
¿Quizá cuando se revelen los resultados de la fracasada investigación del fiscal especial Robert Müller?
Ernesto Panamá
Escritor
P. D.
Libros sobre este tema:
El principio del fin de la corrupción