El Ministerio de Trabajo presentó un plan estratégico diseñado para prevenir y eliminar el trabajo infantil en el sector construcción. Esta iniciativa, liderada por el ministro de Trabajo, Rolando Castro, se desarrolla en colaboración con la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (CASALCO), marcando un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
Durante la presentación, el ministro Castro destacó que, a través de inspecciones programadas y sorpresivas, no se ha identificado la presencia de menores trabajando en obras de construcción. No obstante, subrayó la importancia de garantizar la continuidad y estabilidad de estas acciones mediante un enfoque integral. “Vamos a implementar un plan focalizado de inspección para asegurar que niños y niñas no estén laborando en este sector”, afirmó.
Carlos Peña, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo, enfatizó la necesidad de fortalecer las medidas existentes y sensibilizar a la población sobre la relevancia de erradicar el trabajo infantil. En este sentido, el plan incluye una certificación que avalará la eliminación de esta problemática en el sector construcción, con el objetivo de completarlo en el menor tiempo posible.
El ministro también recalcó que la erradicación del trabajo infantil trasciende el cumplimiento de normativas legales y compromisos internacionales, representando un compromiso con los principios y valores fundamentales. “La niñez tiene derecho a educarse, recrearse y crecer en un entorno seguro”, señaló.
Además, se informó que el plan se desarrollará en cuatro etapas y que, paralelamente, continuarán las inspecciones en otros sectores productivos del país. Según el ministro, se espera que las metas trazadas sean alcanzadas en el transcurso del próximo año, consolidando así el compromiso de proteger los derechos de la infancia en El Salvador.