La Fiscalía General de la República (FGR) informó este miércoles sobre la detención de 64 supuestos pandilleros, la mayoría de la Mara Salvatrucha (MS13), acusados de perpetrar dos masacres y desaparecer a siete personas.
La jefa de la Unidad Fiscal Especializada Antipandillas y Delitos de Homicidios, Guadalupe de Echeverría, aseguró que este operativo busca hacer efectivas 283 órdenes de captura contra pandilleros en la zona occidental y central del país.
Los detenidos serían los culpables de dos cuádruples masacres y un triple homicidio y la desaparición de al menos siete personas, quienes fueron asesinas y sus cuerpos serán exhumados, según la FGR.
La Policía Nacional Civil (PNC) explicó que entre los detenidos se encuentra un jefe de varias células de pandillas del departamento de Ahuchapán y que estuvo involucrado en un tiroteo en el que resultó herido un soldado el 17 de enero pasado.
También fueron capturados dos sujetos más relacionados con el asesinato de un custodio de prisiones en el año 2018.
En los departamentos de Santa Ana y Sonsonate, las autoridades detuvieron a 25 y 13 pandilleros, respectivamente, mientras que 34 personas que guardan prisión por otros delitos fueron notificados de que enfrentarán más cargos relacionados con esta operación.
Según las autoridades de Seguridad, hasta el 22 de enero se registran 232 homicidios en el país, cifra idéntica a la registrada en el mismo lapso de 2018. Con ello, el Gobierno espera volver la tendencia a la baja de muertes violentas que viene desde 2015.
Según el director de la Policía salvadoreña, Howard Cotto, la pandilla MS13 ha encabezado una "acción deliberada" de subir la cifra de asesinatos con las muertes de miembros y colaboradores disidentes o de bandas contrarias, situación que generó un incremento del 5,5% en los homicidios.