El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ulises Rivas, interpuso este lunes un recurso de nulidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la sentencia de la Sala de lo Constitucional que le suspendió temporalmente por supuestas vinculaciones políticas al partido FMLN. Rivas dijo que esta sentencia busca favorecer a una fuerza política.
"La Sala es una activista judicial que quiere ganar votos para una expresión política de nuestro país", dijo Rivas.
Lea también: Suspenden a magistrado del TSE por vinculaciones al FMLN.
El magistrado aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Asamblea Legislativa han avalado su elección pues en 2014, cuando fue candidato al cargo, la terna en la que estaba fue avalada por la misma CSJ, por lo que no se explica cómo el Órgano Judicial hoy revoca su nombramiento.
Asimismo, desmintió que la reunión a la que asistió junto a la fórmula presidencial que hoy gobierna el país, se tratara de un mitin de apoyo político. Este es el motivo por el que se le vincula al FMLN.
Explicó que se trató de una reunión de más de 600 abogados del gremio al que pertenece, y en la que se invitó a todas las fórmulas presidenciales pero sólo llegó la del FMLN, quien pidió colocar un banner propagandístico en el evento.
Expresa que si hoy los magistrados de la Sala de lo Constitucional consideran que hay vinculaciones, ya es negligencia de ellos pues eso debieron investigarlo mejor en 2014 cuando aspiraba al cargo.
"No es lógico que me separaran del cargo un día viernes porque ahí sólo lo pueden hacer por sentencias definitivas que se emiten en inconstitucionalidades, pero esto es temporal porque el proceso sigue. Ahí pudo cometer la Sala el delito de prevaricato", señala.
El prevaricato es un delito que consiste en la resolución arbitraria en un asunto administrativo por parte de un juez o servidor público sabiendo que se trata de una decisión injusta.
Ulises Rivas pedirá la nulidad de la decisión de la Sala de separarlo temporalmente de su cargo y queda a la espera de la respuesta de la CSJ ante el recurso.
Según la Sala, la decisión de separar de su cargo a Rivas fue porque su vinculación partidaria pone en riesgo la democracia y la imparcialidad del TSE.