Las detenciones masivas de delincuentes y la tardanza de procesos penales en los Tribunales, son algunas de las causas que han permitido que las bartolinas policiales se encuentren sobrepobladas en más del 400 % aproximadamente, afirmó este viernes el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto.
“Existe una situación muy complicada, tenemos aproximadamente 5.200 reos albergados en unas bartolinas con una capacidad para 1.200 personas. Las cifras van cambiando día con día y la saturación se va haciendo más compleja”, dijo el director.
En El Salvador, uno de los países más violentos del mundo cuya tasa de homicidios en 2015 fue de 104 por cada cien mil habitantes, se capturan a diario una cantidad aproximada de 89 presuntos delincuentes mediante redadas policiales coordinadas por la Fiscalía General de la República (FGR), quienes, mientras son procesados judicialmente, son albergados en las bartolinas.
Las autoridades de Centros Penales han afirmado, anteriormente, que el sistema penitenciario del país es “deforme” y ha sido considerado por años como la “Cenicienta”, pues la inversión financiera para este rubro ha sido escasa, lo que permitió que el problema se agudizara.
Cotto declaró que aunque exista el grave problema de hacinamiento, la PNC está obligada a perseguir a los que delinquen, no obstante reconoció que el problema en bartolinas afecta el debido control de los internos y el cumplimiento de algunos de sus derechos.
“Esto afecta la situación de seguridad de los detenidos, en tanto que es complicada su custodia, la alimentación que reciben o atención médica. Hemos ido trabajando con diferentes instituciones de salud y derechos humanos a fin de que la estadía de los reos seas la adecuada”, explicó el funcionario.
Además agregó que las bartolinas están diseñadas para que una persona sea albergada por 72 horas como máximo, sin embargo reconoció que el tiempo no se cumple, pues hay personas que tienen años de estar en ellas.
Ante la situación, el pasado 3 de junio, La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que el problema de sobrepoblación que afecta los penales y bartolinas, “es inconstitucional”, debido a que quebranta derechos a la integridad personal y salud de los privados de libertad. (nota referida)
“En las celdas se encuentran cumpliendo dichas restricciones a su libertad, esto provoca enfermedades mentales, hongos en la piel, dolor de espalda porque duermen en el piso, malos tratos y golpes pro los agentes y falta de comida y agua”, reza el comunicado emitido por la Corte.
Le puede interesar:
– "En penales pagan justos por pecadores"