Las vías de la autopista a Comalapa y el bulevar Monseñor Romero han registrado un aumento en el número de fotomultas en el mes de febrero, con más de 400 casos documentados, según informó el Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera.
Según registros del Gobierno, durante enero, se contabilizaron 144 infracciones, de las cuales 102 ocurrieron en la autopista a Comalapa y 42 en el bulevar Monseñor Romero. En febrero, el número aumentó a 449 fotomultas, con 324 en la autopista y 125 en el bulevar.
Además, Herrera destacó una reducción en el número de detenidos por conducir bajo la influencia del alcohol, pasando de 87 arrestos el año anterior a 73 en febrero de este año. Asimismo, señaló una disminución en la mortalidad vial, con 16 fallecidos menos en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado.
El sistema de vigilancia utiliza cámaras y reguladores de velocidad para monitorear infracciones tales como el exceso de velocidad, el no respeto a las señales de tráfico, y la conducción en sentido contrario, entre otras. El Viceministerio de Transporte es el encargado de controlar estos dispositivos.
Esto surge tras las reformas implementadas en la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y el Código Penal, enfocadas en una política de cero tolerancia hacia conductas de riesgo en la conducción.