La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación de la Policía Nacional Civil (PNC), logró ejecutar 572 capturas de las 1,152 órdenes que había girado en todo el país, en marco del plan “Escudo Regional” que busca golpear las estructuras pandilleriles.
El operativo abarca además acciones similares de las fiscalías de los países vecinos de Guatemala y Honduras, y cuenta con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos.
“El Fiscal General Raúl Melara, dirigió esta madrugada un operativo ejecutado a nivel nacional, enmarcado en el plan Escudo Regional. La operación es un esfuerzo conjunto entre las Fiscalías del triángulo norte y el gobierno de los Estados Unidos”, dijo la FGR.
Según información proporcionada por el ministerio público, el objetivo de la operación es desmantelar estructuras terroristas y del crimen organizado que opera en la región, y que se lucra de actividades ilícitas como el narcotráfico, trata de personas, extorsiones, entre otros delitos.
La directora de zona de la central de la FGR, detalló que se efectuaron procedimientos en los departamentos de La Libertad, La Paz, San Vicente, Cabañas y Cuscatlán, en busca de pandilleros de la MS y 18 vinculados a más 100 casos de: homicidios, desaparición de personas, privación de libertad, extorsiones, robos, delitos relativos a la violencia de género y agrupaciones ilícitas.
“Uno de los casos principales es la desaparición del concejal de Jicalapa, hecho ocurrido el 2 de marzo del presente año cometido por miembros de la pandilla MS de Jicalapa", indicó la directora de zona de la central de la FGR.
Por su parte, el jefe unidad de extorsión y crimen organizado de la FGR, Alfredo Aquino, sostuvo que se desmanteló una red de extorsionistas que operaban en el departamento de Cuscatlán.
Se informó que las acciones se realizan desde este miércoles y finalizará hasta que se hayan ejecutado todas las detenciones.