La Asamblea Legislativa de aprobó con 60 votos una disposición que exime del pago de servicios, derechos migratorios, consulares y cualquier tasa de ingreso o salida del país a los integrantes de las delegaciones que participarán en dos importantes eventos aduaneros internacionales: la XXVII Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe y la XLV Reunión de Directores Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP).
Ambos encuentros se llevarán a cabo en El Salvador del 5 al 9 de mayo de 2025, y se espera la asistencia de representantes de más de 30 países. Con esta medida, el país busca facilitar la participación internacional y reforzar su posicionamiento como referente regional en la gestión aduanera.
Exoneración de pagos estará vigente del 1 al 12 de mayo
La normativa aprobada libera del pago de servicios migratorios a los asistentes, como la tarjeta migratoria de $132 que deben cancelar representantes de países como República Dominicana, México, Bahamas, Brasil y Belice, así como el visado de $100 exigido a ciudadanos de Cuba, Venezuela y Jamaica.
La exoneración aplicará del 1 al 12 de mayo, cubriendo no solo los días de las conferencias, sino también el período de llegada y salida de las delegaciones, conformadas por directores generales de aduanas, personal técnico e invitados especiales.
Objetivos: cooperación, combate al fraude y promoción del país
El Gobierno salvadoreño resaltó que estas reuniones representan una plataforma clave para el intercambio de experiencias en materia aduanera, el fortalecimiento de la cooperación internacional, la firma de acuerdos bilaterales y multilaterales, y la promoción del comercio lícito en la región.
Además, se espera que la realización de estos eventos contribuya al posicionamiento de El Salvador en el contexto aduanero internacional, al reconocimiento de empresas nacionales en foros globales y a la proyección de la imagen del país como destino turístico y de negocios.
Liderazgo regional y cooperación aduanera
Desde su incorporación a la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en 2005, El Salvador ha incrementado su participación en procesos regionales. En el marco del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua (COMALEP), firmado en 1981, se promueve la asistencia técnica y el intercambio de información para combatir el fraude y mejorar la gestión aduanera.
La designación de El Salvador como sede de ambos eventos fue acordada por la Vicepresidencia Regional de la OMA y la Secretaría Permanente del COMALEP, como reconocimiento a su compromiso con el desarrollo de una administración aduanera moderna y transparente.