miércoles, 29 mayo 2024

Declaran estado de emergencia ambiental en Honduras

¡Sigue nuestras redes sociales!

El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNSD), presidido por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunieron para declarar estado de emergencia ambiental antes las problemáticas ambientales que enfrenta el país.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció estado de emergencia ambiental, el pasado miércoles 22 de mayo durante una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa (CNSD), las medidas tomadas responden a las diferentes amenazas que afectan a los ecosistemas forestales del país entre ellos la tala de árboles, la ganadería ilegal, el crimen organizado, que cubre actividades de narcotráfico dentro de los bosques hondureños.

Debido a la situación, el CNSD ordenó la creación de la Comisión llamada “Cero Deforestación al 2029” donde se asignará este año un presupuesto de 1,000 millones de lempiras (40.5 millones de dólares), 2,000 millones de lempiras (80.9 millones de dólares) en 2025 y 3,000 millones (121.5 millones de dólares) en 2026 para proteger los bosques y las fuentes de agua.

El Ministro de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas, Lucky Medina, aseguró que existe una crisis climática “Quiero declarar estado de emergencia ambiental de los bosques de Honduras, la defensa de las áreas protegidas y las zonas productoras de agua. Cero Deforestación al 2029 en las Selvas de Olancho y la Mosquitia en Honduras, donde se ubican las principales reservas de bosques en el país” añadió.

Frente a la situación, Medina aseguró la necesidad de tomar medidas para proteger la Reserva de la Biosfera del Río Plátano, que enfrenta “amenazas inminentes”. Esta reserva, es reconocida como Patrimonio de la Humanidad, además es la segunda mayor extensión de tierra silvestre de Centroamérica y uno de los cinco grandes bosques de Mesoamérica.

Ante la declaración de emergencia el CNSD, determinó que el poder legislativo deberá reformar el Código Penal para el endurecimiento de las penas y sanciones para el cometimiento de delitos ambientales, asimismo, ordenó neutralizar y establecer el control de carreteras utilizadas para cometer delitos ambientales y actividades asociadas al crimen organizado que terminan con destruir los bosques.

De la misma forma, el CNSD ordenó a las Fuerzas Armadas aumentar hasta 8,000 soldados en los batallones de protección ambiental, además les instó a decomisar y destruir cualquier tipo de maquinaria que sea utilizada para depredar bosques, ríos, montañas y áreas protegidas.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

spot_img

Últimas noticias