El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Jorge Daboub, lamentó que el presidente Salvador Sánchez Cerén no asista al Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE) y aseguró que el hecho no es contra la gremial, “sino contra la sociedad, porque las propuestas que se están plasmando son las que la sociedad quiere".
A través de un comunicado emitido el pasado lunes, Casa Presidencial informó que tras “las reiteradas posturas confrontativas y excluyentes de algunos dirigentes de la ANEP ningún representante del Gobierno en turno asistirá al evento.
Daboub evaluó que la confrontación, a la que hace referencia el comunicado es "una excusa", y que podría haber otras razones. “Puede ser que el tema de corrupción no les guste porque hay un caso abierto contra el primer expresidente del FMLN, contra el directo del Seguro Social del FMLN e inclusive el caso del vicepresidente que todavía está en ascuas”, enfatizó.
El Secretario de Comunicaciones, Eugenio Chicas, reiteró que la cúpula de la ANEP “ha mantenido hasta hoy una actitud agresiva, cerrada, excluyente, confrontativa sin propuestas y esto se ha convertido en un valladar de dificultades”.
Asimismo explicó que los ataques, la falta de propuestas, la actitud cerrada, la falta de diálogo de la cúpula empresarial, han sido reiterados y sistemáticos. Pese a ellos, dijo que el Gobierno mantenido un diálogo abierto con distintas gremiales de la ANEP, con distintos liderazgos de la empresa privada, con el empresariado.
“Ningún funcionario de gobierno asistirá (al foro empresarial); vicepresidente no asistirá y ninguno de los funcionarios del gobierno asistiremos al ENADE”, remarcó.
En el documento emitido el pasado lunes, se asegura que el Gobierno continuará con el “firme compromiso de profundizar y ampliar los mecanismos constructivos de diálogo y entendimiento para alcanzar acuerdos de interés nacional con los líderes que resulten electos en este encuentro empresarial”, dicta el comunicado.
La polémica visita de José María Aznar
Funcionarios de Gobierno también han criticado la participación del expresidente José María Aznar, después de que saliera a la luz se encuentra en un proceso sancionatorio por fraude fiscal.
La Agencia Tributaria de su país lo ha multado por irregularidades en la información de sus declaraciones de impuestos, las cuales le permitieron evadir al fisco hasta la mitad de lo correspondiente por los ingresos generados en conferencias y charlas magistrales.
El exmandatario español, Aznar será el invitado especial del ENADE, que este año se titula: “El Salvador libre de corrupción”.