lunes, 14 abril 2025

Café salvadoreño despierta interés en empresarios turcos

¡Sigue nuestras redes sociales!

Empresarios turcos visitaron el Instituto Salvadoreño del Café para conocer las variedades del grano y explorar oportunidades de exportación a Turquía.

El café de El Salvador sigue posicionándose en los mercados internacionales. En esta ocasión, una delegación de empresarios turcos visitó el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer de primera mano las variedades del grano que produce el país y evaluar su potencial para el mercado de Turquía.

La visita se realizó como parte del trabajo de diplomacia comercial impulsado por la Cancillería de El Salvador y la embajada salvadoreña en Turquía. La embajadora de Turquía en El Salvador, Gül Büyükerşen, acompañó a los empresarios en su recorrido por el ISC, donde participaron en una catación de café y conocieron la Estación Experimental y el Jardín de Variedades de Café.

Primer acercamiento para futuras exportaciones

El presidente del ISC, Mauricio Sansivirini, destacó la relevancia de esta visita y expresó su expectativa de que el café salvadoreño pueda expandirse a más mercados.

“Nuestro grano de oro tiene múltiples atributos técnicos que lo hacen especial. Hoy, una delegación de empresarios de Turquía ha venido a constatarlo”, afirmó.

Sansivirini explicó que este es un primer acercamiento y que el siguiente paso será enviar muestras de café que cumplan con las especificaciones técnicas y organolépticas que buscan los empresarios turcos.

Por su parte, los visitantes mostraron su interés en el producto y destacaron la calidad del café salvadoreño.

“Hoy probamos diferentes tipos de café de El Salvador. Mis favoritos son Pacamara y Bourbon”, expresó la embajadora Büyükerşen.

Expansión del comercio entre El Salvador y Turquía

La viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, señaló que esta visita es un resultado del trabajo diplomático entre ambas naciones, impulsado desde la apertura de la embajada salvadoreña en Turquía en 2022.

“Estas empresas están interesadas en explorar las oportunidades que El Salvador ofrece. Tendrán reuniones con el sector privado y el Gobierno para concretar alianzas”, explicó.

El empresario turco Derya Demir también expresó su entusiasmo por conocer el café salvadoreño:

“Soy adicto al café y me gusta probar variedades de todo el mundo. Me pregunté cómo sería el café de El Salvador y decidimos venir a probarlo”, comentó.

El ISC reafirmó su compromiso de seguir expandiendo la presencia del café salvadoreño en mercados internacionales, con estrategias basadas en investigación y control de calidad. Actualmente, el aromático salvadoreño ya se comercializa en Estados Unidos, Europa y parte de Asia, y las autoridades buscan consolidar nuevas oportunidades en otros destinos.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto

Últimas noticias