Representantes del Sistema Nacional de Protección Civil presentaron el Plan Divino Salvador 2018, denominado “Bienvenida la diversión con prevención. Hagamos de la prevención una tradición”, el cual se implementará durante las vacaciones del 1 al 6 de agosto. El plan busca garantizar seguridad y atención en centros turísticos, playas, campos de la feria, desfiles y centros religiosos.
Un total de 49,425 miembros del Sistema Nacional de Protección Civil participarán en dicho plan. Entre estos se encuentran la Policía Nacional Civil (PNC), Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Ministerio de Salud (MINSAL), Fuerza Armada (FAES) y diversos cuerpos de socorro.
“La misión primordial de este Plan es garantizar la efectiva coordinación y funcionamiento del dispositivo de prevención, protección, auxilio y seguridad a fin de atender a la población en general”, afirmaron autoridades de Protección Civil.
El sistema tendrá un centro de operaciones de emergencias nacional, donde las instituciones permanecerán activas permanentemente durante el periodo de vacaciones.
Por otra parte, el Viceministerio de Transporte (VMT) lanzó este lunes el “Plan Antidoping”, que tiene como propósito prevenir siniestros viales provocados por persona que conducen bajo los efectos del alcohol o drogas.
El director de Tránsito, Edwin Flores, indicó que dicho plan se ejecutará del 1 al 6 de agosto y habrá 46 controles antidoping en todo el país dirigido a todo tipo de transporte. “Si usted es detectado conduciendo en estado de ebriedad o droga, en estas vacaciones de agosto será sancionado y detenido”, dijo Flores.
El “Plan Antidoping” contempla: pruebas para detectar alcohol y exámenes de orina y saliva para detectar si el conductor se encuentra bajo los efectos de alguna droga.
Si un conductor es detectado con 50 a 100 mg/dl (3 a 4 unidades alcohólicas) será sancionado con una multa de $57.14; si es encontrado con más 100 mg/dl será detenido por autoridades.