Columnista y analista de ContraPunto. Doctor en Ciencias Sociales, con una Licenciatura y Maestría en Sociología y Estudios de Desarrollo Institucional; exfuncionario del gobierno mexicano.
La economía en el gobierno del presidente López Obrador (2018-2024), creció en promedio 0.8% al año, que es el sexenio con el crecimiento más bajo de los últimos seis.
"En México cada vez son menos las voces que denuncian los asesinatos de los grupos del crimen organizado, hay miedo en hacerlo": Rubén Aguilar Valenzuela.
"El PRD no era y no es eterno, ni longevo, terminó un ciclo y ahora iniciaremos, iniciará otro proceso para construir una izquierda democrática": Rubén Aguilar Valenzuela.
El impacto económico de la creciente violencia en México representa el 19.8% del Producto Interno Bruto (PIB), según el reporte Índice de Paz México 2024.
"La Utopía Pervertida de Víctor Flores García es como una escultura en mármol que ha sido labrada a golpe de martillo y de cincel y luego pulida con mucho cuidado": Rubén Aguilar Valenzuela.
El término polarización se ha impuesto a las otras once palabras contempladas por la enorme presencia que ahora tiene en los medios y a la evolución de su significado.
"En 2023 tuve la oportunidad de visitar más de 20 museos en México. Aquí los diez que me parecieron más interesantes y disfruté más": Rubén Aguilar Valenzuela.
Uno de los pilares de esa estrategia político-comunicacional es nunca dar lugar a que su persona se vea en medio de eventos trágicos – terremotos, huracanes, matanzas – y reunido con las víctimas de ese tipo de hechos
"El dato más relevante de la encuesta de El Universal, del pasado 4 de octubre, no es la intención del voto que tiene Xóchitl Gálvez": Rubén Aguilar Valenzuela
En los militares en activo como entre los que están en retiro crece el número de quienes piensan que, en la actual gestión de la Sedena, el “Ejército se ha distorsionado”.
Nadie puede “acusar” a Gálvez de ser parte de los conservadores burgueses. Y sí de todo lo contrario. En el marco del discurso presidencial sus corcholatas son claramente hijos e hija de una burguesía clase media acomodada.