El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció la reanudación del pago de $948,322.50 a 26,991 salvadoreños que trabajaron como empleados temporales durante las elecciones de febrero y marzo de 2024 y que, hasta la fecha, no habían recibido su compensación.
Los fondos, que corresponden a salarios no reclamados, fueron remitidos previamente al Ministerio de Hacienda siguiendo el proceso legal correspondiente. Sin embargo, el proceso de pago ha sido habilitado nuevamente.
Los empleados que participaron en diversas labores durante las jornadas electorales, incluyendo el recuento de votos legislativos en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, podrán consultar si están registrados para recibir su pago a través del sitio web: pagoselecciones2024.tse.gob.sv.
¿Cómo gestionar el pago?
Los trabajadores afectados deben ingresar al portal habilitado por el TSE y verificar si están incluidos en la base de datos para iniciar el proceso de cobro. El objetivo es garantizar que todos los empleados temporales reciban la remuneración correspondiente por su labor durante las jornadas electorales de 2024.
Con este proceso, el TSE busca saldar la deuda pendiente y cumplir con los derechos laborales de los trabajadores, asegurando la transparencia en el uso de los fondos públicos.
Durante el proceso electoral de 2024, más de 70,000 empleados temporales fueron habilitados para prestar sus servicios en las elecciones presidenciales, legislativas, municipales y del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Sin embargo, diversas irregularidades en los procesos de contratación complicaron la entrega oportuna de los pagos.
Según declaraciones previas de la exjefa de Talento Humano del TSE, María Ofelia Landaverde, la falta de control en los listados de contratación generó desorden, impidiendo una gestión eficiente de los pagos. Este retraso incluso motivó la intervención del Ministerio de Trabajo, que recomendó al TSE completar los pagos en un plazo de cinco días, lo cual no se logró.