Después de la reunión de hoy con los representantes de los partidos políticos, el Tribunal Supremo Electoral ha tomado la decisión de suspender el acuerdo que establecía la realización de elecciones extraordinarias para aquellos ciudadanos que no lograron votar en seis centros de votación en Estados Unidos. Esta determinación surge en respuesta a las observaciones y cuestionamientos planteados por el partido ARENA.
Ante esta situación, el organismo electoral ha acordado suspender temporalmente dicho acuerdo y llevar a cabo consultas con los organismos internacionales pertinentes para evaluar la viabilidad y pertinencia de la medida.
Preliminarmente, TSE de El Salvador había anunciado la instalación de tres centros de votación en Estados Unidos, para que los salvadoreños que residen en el extranjero puedan votar. Esta medida surgió tras el incidente en el que a un grupo de salvadoreños no se les permitió votar a pesar de haberse encontrado haciendo fila antes del cierre de las urnas.
Guillermo Wellman, representante del TSE, informó que estos centros serán establecidos en Estados Unidos, proyectando que estarán operativos en un plazo máximo de 15 días.
“Vamos a volver a abrir tres locales en el extranjero, específicamente en Estados Unidos para que la gente que acudió, de forma desbordada a votar, pueda tener el acceso a emitir el sufragio”, afirmó Wellman.
Por su parte, Noel Orellana, Magistrado del TSE, indicó que el proceso se llevará a cabo el próximo domingo, 18 de febrero.