El Comité Organizador del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) informó la realización de la décima segunda edición, la actividad se realizará en las fechas del 29 septiembre al 9 de octubre en memoria a Roberto Bernal. El FITU 2016 tiene como fin el reconocimiento de las figuras destacadas y la contribución a través de las artes escénicas en la construcción de una mejor sociedad para los jóvenes.
En esta jornada se recordará el legado y el aporte de Roberto Bernal quien fuese parte del Comité Organizador del FITU desde el 2007. Este año el Festival se desarrollará a partir de tres fases; la primera para el desarrollo de formación actoral, la segunda para la presentación de espectáculos universitarios y la tercera con la puesta en escena de artistas o grupos independientes (nacionales o internacionales).
Entre las bases para la participación están que grupos universitarios o independientes del teatro nacional o internacional asistirán por invitación directa del Comité Organizador. Asimismo los interesados en formar parte del espectáculo, los formadores y los profesionales convocados al congreso “Modelos de formación Teatral en Centroamérica” deberán de enviar todos sus datos antes del 30 de agosto del 2016.
Por otra parte, como homenaje a Roberto Bernal, se exhibirá una serie del legado fotográfico. El artista falleció el pasado mes de mayo en Argentina, Bernal se caracterizó por crear imágenes frescas y vibrantes que capturaban la esencia d la danza, el teatro y la música.
A su vez, para esta edición del FITU se expondrá el cortometraje, "La Región del Hielo" (1977) del salvadoreño ganador del Oscar, André Guttfreund, como parte de la apertura del primer ciclo de cine salvadoreño.
La apertura del Festival de Teatro Universitario 2016, será este 29 de septiembre y se espera la confirmación del lugar donde se estarán presentando los grupos de teatro universitarios provenientes de El Salvador y Centroamérica.