$336,543.05 recibe la Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) como resultado de una sanción impuesta a la compañía Telemovil El Salvador, S.A. de C.V. Según la representación de la Unidad de Juicio de Cuentas y multas de la FGR, esta multa se impuso debido a una infracción cometida por la empresa en relación al manejo de información sobre el historial de crédito de las personas.
Gracias al compromiso de la @FGR_SV con la defensa de los intereses del Estado y la Sociedad, se ha logrado recuperar $336,543.05. dólares, resultado de una sanción impuesta a la compañía Telemóvil. pic.twitter.com/p1bk5X4rs3
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) June 27, 2023
La sanción fue impuesta por el tribunal sancionador de la Defensoría del Consumidor, por la violación a los literales A) e I) del artículo 28 de la Ley de Regulación de Servicios de Información Sobre el Historial de Crédito de las Personas.
“Hemos hecho efectivo el cobro de un cheque por una multa que se le impuso a la sociedad Telemóvil El Salvador S.A. Esta multa se la impuso el Tribunal Sancionador de la Defensoría del Consumidor por una infracción que cometieron al artículo 28 de letras A) e I) de la ley de regulación de servicios de información sobre el historial de crédito de las personas” dijo la representación fiscal.
Según las autoridades la empresa Telemóvil desatendió solicitudes de los consumidores para cancelar sus datos personales y proporcionó, mantuvo y transmitió datos inexactos o falsos de los consumidores.
Ante esta situación, la representación fiscal llevó a cabo una investigación y buscó inicialmente realizar el cobro voluntario de la multa a la empresa sancionada. Sin embargo, al encontrarse con la negativa de Telemóvil, se procedió al cobro judicial a través de un proceso ejecutivo que tuvo lugar en el Juzgado 4° de lo Civil Mercantil de San Salvador.
Durante el proceso como medida cautelar, la FGR solicitó el embargo de una cuenta bancaria de la empresa. Según la representante de la Fiscalía: “el embargo se hizo efectivo a través de una cuenta bancaria por medio de la cual se dictó sentencia estimativa a favor del estado de El Salvador”. Esta sentencia sirvieron como título para el cobro forzoso de la multa.
Finalmente, se llevó a cabo la audiencia de liquidación, donde se determinó que el monto a recuperar ascendía a $336,543.05, considerando la cantidad embargada en la cuenta bancaria de la empresa.
La entrega del cheque lo realizó el Banco Agrícola a la fiscalía, y posteriormente se emitió un mandamiento de ingreso para que esta cantidad recuperada ingrese al fondo general de la nación. Con este proceso, se dió por finalizada la solicitud realizada por el Tribunal sancionador de la Defensoría del Consumidor al Fiscal General de la República.